HORA DE CUBA: 12:32 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 13246 Usuarios activos: 3045
La Habana
Año 67 de la Revolución
Anisley García lista para inédita Súper Final de Clavados

Concursará en el trampolín desde tres metros como premio a sus buenos desempeños en certámenes de élite.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 28 de abril de 2025 02:24 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- CUANDO el próximo domingo la cubana Anisley García participe en el evento de trampolín desde tres metros de la Súper Final de la Copa Mundial de Clavados de Pekín 2025, estará disfrutando de un momento inédito y no solo en el plano personal.

Además de representar su estreno en este certamen, que concentra a 12 figuras de élite, la habanera será protagonista de una competencia basada en un sistema diferente a todos los ensayados hasta ahora.

El innovador formato propone un “cara a cara” con el fin de dotar de mayor espectacularidad a uno de los deportes más vistosos. Eso se traduce en que la fase preliminar estará marcada por duelos de eliminación directa entre dos clavadistas, cuyos pareos se definieron por la suma de los resultados de las dos paradas de la Copa del Mundo celebradas antes.

Según esta fórmula Anisley, décima en ese escalafón, enfrentará a la australiana Maddison Keeney –tercera del listado– en una serie de tres saltos cada una, que decidirá cuál avanzará al segmento semifinal.

Como detalles, cada competidora tendrá la potestad de seleccionar los saltos que va a ejecutar entre todos los que conforman su repertorio habitual.

«Eso permite que escojas aquellos que te están saliendo mejor, con los que te sientes más segura», comentó a JIT Anisley, poco antes de viajar rumbo a la sede desde la ciudad canadiense de Toronto, donde se prepara actualmente gracias a una beca otorgada por World Aquatics.

«Más que todo, serían los que estoy haciendo bien en las competencias, porque yo tengo algunos saltos que había ejecutado muy bien durante los entrenamientos, pero en los que fallé en las dos fases en las que participé», explicó la varias veces medallista en citas centrocaribeñas.

Las bases del certamen establecen que el novedoso sistema que emplearán en Pekín –solo para las pruebas individuales– también incluye cambios para las rondas semifinal y final.

A la primera accederán las ganadoras de los seis duelos preliminares, que se dividirán en dos grupos de tres concursantes. A esa instancia “arrastrarán” las notas conseguidas en la preliminar, y se completarán con las obtenidas con los dos saltos restantes de sus respectivos programas. El resultado de esa suma definirá las dos mejores de cada apartado, que animarán el segmento decisivo.

En la disputa de los premios las candidatas partirán desde cero y ejecutarán un programa completo de cinco saltos.

«No caben dudas de que es una manera de hacer más atractiva la competencia y nos obliga competir bien desde el principio, porque los errores repercutirán en la ubicación final», confiesa Anisley, quien prefirió no revelar ahora los saltos preferidos para el debut.

«Ya los escogí… pero no los diré todavía», bromeó la habanera, una especialista en plataforma que ha ido creciendo con cada incursión desde el trampolín.

Semifinalista de ambas especialidades en los Juegos Olímpicos de París 2024, también probó suerte desde la plataforma en las fases de la copa del mundo celebradas en Guadalajara y Windsor, pero no consiguió colarse entre las aspirantes a medallas.

Todo lo contrario sucedió en el trampolín gracias a los desempeños que le permitieron acceder a las finales de ambas convocatorias, que por primera vez le abrieron las puertas a una Súper Final.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)