HORA DE CUBA: 07:11 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 22442 Usuarios activos: 5235
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
DE LA BASE
Eduardo García: un hombre del atletismo y sin secretos

Un experimentado entrenador trata todos los días que sus alumnos se enamoren del Deporte Rey en las instalaciones del capitalino Combinado Deportivo Ciro Frías.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 21 de abril de 2025 06:46 AM



Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- MIRADO en retrospectiva, pudiera decirse que Eduardo García no tuvo elección. El atletismo le atrapó de tal manera que ahora, con 70 años de edad, no imagina su vida sin esa relación con el llamado Deporte Rey.

«Esto es lo que me gusta y si volviera a nacer, sería otra vez corredor y entrenador… es lo mío, no pudiera hacer otra cosa», dice a pocos metros del sitio en que “sus niños” ejecutan los ejercicios que ha indicado.

La escena es habitual cada tarde en el Combinado Deportivo Ciro Frías, donde Eduardo prepara a una veintena de corredores de las categorías 8-9 y 10-12 años sin guardarse ningún secreto.

«Para ellos todo comienza como un juego y eso es importante, que lo vean como algo que disfrutan. Luego, sin darse cuenta, comienzan a aprender las técnicas y a “sumar” kilómetros, porque de eso se trata la labor de enseñar atletismo a los niños», comenta y señala al grupo formado por la misma cantidad de varones y hembras.

«Soy un privilegiado porque hago mis propias captaciones en las escuelas y luego consigo que se queden aquí. Tengo más de 10 niños que se han iniciado en este terreno que estudian actualmente en la Eide Mártires de Barbados», confiesa orgulloso de una labor que engrandece el alma.

Eduardo coincidió en época con el doble campeón olímpico Alberto Juantorena. De aquellos tiempos guarda más de una anécdota y relata con orgullo cuando fue el encargado de abrir el relevo de 4x400 metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 1974.

«Mi tarea era entregar el batón entre los primeros y lo hice… el resto correspondió a los otros y el cierre a Juantorena, que era único», rememora y los ojos le brillan.

Como entrenador tuvo el privilegio de ser fundador del Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara, del Parque Lenin. Además, laboró como colaborador en Venezuela y desde 2019 transmite sus conocimientos en el Ciro Frías con métodos muy particulares para “enamorar” a los niños de las escuelas del municipio Arroyo Naranjo durante las captaciones.

«Lo principal es que les guste el deporte. Les hablo de Juantorena, de Ana Fidelia, de otros grandes de nuestro atletismo, y también de mi carrera… para que se interesen por el deporte.

»Otra cosa que he aprendido durante estos años como entrenador es que cuando ves a un niño que viene acompañado de sus padres, esos no fallan. Los padres son la principal motivación y su apoyo es fundamental», asegura a partir de las experiencias vividas a lo largo de 42 años dedicados a la profesión.

«También he aprendido que los niños son iguales en todas las épocas, tienen el mismo interés para acercarse al deporte. Es verdad que varían algunas cosas, como las condiciones, el transporte para llegar hasta aquí o ir a las competencias, pero motivarlos y enamorarlos del atletismo es la clave…».

Para el destacado profesor no hay diferencias en entrenar hembras o varones. Asegura que aprenden con igual rapidez y repite hasta el cansancio que la única fórmula es lograr que practicar atletismo no les resulte aburrido.

«Lo más difícil retener una matrícula, mantenerlos desde que comienzan en septiembre y eso lleva mucho trabajo de motivación. Sobre todo en el inicio de la preparación, cuando todavía no enseño técnica. En ese momento les doy muchos juegos, que combino incluso con asignaturas de las escuelas y sin darse cuenta están corriendo…», expone.

Eduardo no es el único en La Habana y en Cuba que se dedica a acercar a los más pequeños al deporte. Él tiene muy claro que no todos sus pupilos se convertirán en campeones y por eso su gran objetivo es y será formarlos como mejores personas y que un día recuerden lo que significó para ellos su profesor de atletismo.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)