HORA DE CUBA: 02:00 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 1
MAYO, 2025
Visitas: 9442 Usuarios activos: 2079
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
Revisan pormenores para III Liga Élite del Beisbol Cubano

El congresillo técnico del certamen contó con la presencia de Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder.


Por: José Luis López Sado
(jose.lopez@inder.gob.cu)
viernes, 7 de marzo de 2025 03:03 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- LA PRESENCIA del presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, "reforzó" hoy la puntualización de detalles necesarios para una buena III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el próximo día 15.

El congresillo técnico del certamen, desarrollado en la capitalina Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín, reunió además al comisionado nacional Juan Reinaldo Pérez Pardo, junto a directores y auxiliares de los seis equipos que intervendrán (Las Tunas, Pinar del Río, Granma, Santiago de Cuba, Industriales y Ciego de Ávila).

"Debemos levantar el espectáculo del beisbol para volver a llenar los estadios. Este es nuestro deporte nacional y está vivo, como parte de un sistema deportivo que es conquista de la Revolución", expresó Vento Montiller.

"Hay un gran vacío beisbolero y por eso debemos comenzar bien arriba este torneo. Cada colectivo técnico debe estar unido, y no solo para jugar, lo cual se irradia en los atletas. Las palabras claves en busca del triunfo son cohesión y disciplina", enfatizó.

Pérez Pardo también alentó a todos en pos de desarrollar un certamen de calidad, tanto en el orden competitivo como organizativo.

"Esto se logrará si aseguramos condiciones como el trabajo y mantenimiento constante de los terrenos, para que contribuir a que los jugadores muestren mejores desempeños. También es vital mejorar la organización del evento para brindar al puebloo que merece", enfatizó. 

Además, llamó a jugadores y entrenadores a mantener el respeto hacia los árbitros y la afición, para evitar el alto número de expulsiones que se registró en la edición anterior.

Entre los aspectos confirmados para el torneo destacan el formato de competencia (40 partidos en la fase regular) y la clasificación de los cuatro mejores equipos a semifinales cruzadas (1-4 y 2-3). Los ganadores disputarán el título.

También se informó que antes del inicio ya se han registrado bajas, principalmente por contratos o motivos personales. Una vez comenzado el torneo, cada equipo podrá realizar hasta tres movimientos de altas y bajas en la fase clasificatoria, sin contar los jugadores contratados a través de la Federación Cubana.

Y sobre el tema de los refuerzos se ratificó que los conjuntos que avancen a la postemporada podrán sumar dos adicionales en la fase semifinal y uno más en la final.

 

c/

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)