HORA DE CUBA: 09:01 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 19
ENERO, 2025
Visitas: 18208 Usuarios activos: 3635
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cubanas culminan sextas en Centrobasket 2024

El resultado quedó lejos del objetivo trazado para la competencia. 


Por: Raul Hernández Lima
(raul.hernandez@inder.gob.cu)
domingo, 10 de noviembre de 2024 09:29 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- EL SEXTO lugar alcanzado por Cuba en el Campeonato Centrobasket Femenino Fiba de Irapuato 2024 quedó lejos del objetivo anunciado.

Luego de la derrota ante El Salvador, que dejó a las de la Mayor de las Antillas sin cupo a la AmeriCup 2025 e imposibilitadas de subir al podio, quedaba el choque por el quinto esacaño como premio de consolación.

Sin embargo, el partido ante Islas Vírgenes de los Estados Unidos resultó dolorosa derrota de 75-80.

Los tres reveses consecutivos de las dirigidas por Márgaro Pedroso demandan un análisis del actual momento que vive esa disciplina en la Isla.

Habrá que poner sobre la mesa la sensible ausencia de la estelar Isabella Jourdain, acaso la jugadora de más nivel del plantel, y sumar la inexperta nómina que se reunió para el evento. 

El recambio en el plantel por causas de diversa índole melló el juego, tanto que una joven con escaso protagonismo hasta la fecha, resultó una de las mejores jugadoras por Cuba.

Se trata de María Montero, quien a pesar de su inexperiencia debió asumir un rol protagónico y permanecer todos los minutos posibles en la cancha. 

Otra que debió redoblar esfuerzos, la pinareña Anisleidy Galindo, no cuenta con la juventud de la primera. Además de ellas, destacó Rachel Contreras. 

En distinta medida, el resto del equipo no logró el aporte que demandaban las circunstancias y ello provocó una actuación alejada de lo deseado y del tercer lugar obtenido en la edición anterior.

Mirando los resultados adversos y el ejercicio durante los partidos, no fue difícil advertir la falta de fogueo del conjunto tricolor. Eso, y probablemente la forma física, pasaron factura en la concreta. 

El año 2025 comenzará para ellas con la ausencia de un torneo que quizá estaba en los planes de la mayoría de los entendidos.

En tal contexto debe reorientar el trabajo la federación cubana de ese deporte, para que la falta de juego no lastre las posibilidades de crecer de un grupo con talento probado, pero que debe tirar todavía muchos más balones al aro. Ojalá que con mejor suerte.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Jaimet Ruano Vázquez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)