HORA DE CUBA: 10:14 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 2821 Usuarios activos: 1046
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
Declaración de la Delegación Cubana asistente a París 2024

Satisfacción de haber competido con dignidad, entrega total y apego a los valores de nuestro deporte, inspirada en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro y de haber cumplido con el compromiso contraído con la dirección del país y nuestro pueblo. 


Nota de Prensa
lunes, 9 de septiembre de 2024 09:30 AM



Foto: Calixto N. Llanes, enviado especial

París.- LA DELEGACIÓN que representó a Cuba en los XVII Juegos Paralímpicos de París 2024 regresa a la Patria con la satisfacción de haber competido con dignidad, entrega total y apego a los valores de nuestro deporte, inspirada en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro y de cumplir con el compromiso contraído con la dirección del país y nuestro pueblo.   

Lo hace, además, agradecida por el apoyo recibido por el Estado, el Gobierno y el Inder para asegurar una óptima preparación deportiva, esfuerzo realizado a pesar de las agudas limitaciones materiales y financieras que enfrentamos, recrudecidas por el brutal bloqueo que nos impone el gobierno de Estados Unidos.

El acompañamiento brindado por las dos escuelas deportivas nacionales, las asociaciones que representan a nuestros atletas, las direcciones provinciales de deporte y sus familias, fueron factores determinantes en los resultados obtenidos, a los que, ya en la sede, también aportaron nuestra misión diplomática y amigos solidarios.

Han sido múltiples las expresiones de apoyo recibidas desde los más recónditos lugares, donde el pueblo al que nos debemos siguió con interés lo acontecido durante estas intensas y exigentes jornadas, con los principales dirigentes de la Revolución al tanto de cada detalle, encabezados por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. 

Nuestra delegación, integrada por 21 atletas y un guía, cifra superior a los participantes en la edición anterior, duplicó la presencia femenina y aportó los estrenos de la Isla en parataekwondo y para tiro con arco, además de alcanzar medallas nunca antes conseguidas en para tenis de mesa y parapowerlifting.

Resaltar que de las 577 pruebas convocadas, Cuba solo participó en 28 para un 4,8 %, lo que demuestra las numerosas potencialidades a explotar, en aras de continuar avanzando a planos superiores.

La conquista de 10 medallas (6 de oro, 3 de plata y 1 de bronce) ubicó a Cuba en el lugar 24 por países, lo que significó un saldo superior a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, además de que seis atletas obtuvieron diplomas paralímpicos.

Cuba cerró quinta entre las naciones de América y tercera entre las de América Latina.

Los entrenadores fueron capaces de lograr que los atletas se presentaran en su mejor forma deportiva. Los especialistas de medicina del deporte y los directivos encargados de conducir el proceso también merecen el reconocimiento por los resultados alcanzados.

Significativo el desempeño del para tiro deportivo con el cuarto lugar en la pistola masculina a 10 metros.

La cohesión, unidad y consagración de la delegación se sobrepusieron a limitaciones para explotar al máximo la preparación, respaldada por la voluntad política asociada al rol que le está asignado al deporte en nuestro país y la multiplicación de alianzas en el ámbito de la ciencia y la innovación.

Nuestra delegación sostuvo un comportamiento ético, ajustado al juego limpio, la disciplina, el respeto a los contrarios y el espíritu de intercambio fraternal.

Los escenarios de competencias parisinos entregaron estimulantes manifestaciones de simpatía, reflejo del prestigio internacional del deporte cubano y la Revolución.

Cumplimos con la Patria, ahora a prepararnos con más ahínco para enfrentar futuros retos y continuar tributando por nuevas victorias al movimiento deportivo cubano.

¡Viva Cuba!

DELEGACIÓN PARALÍMPICA CUBANA

París, 9 de septiembre de 2024

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)