HORA DE CUBA: 12:05 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 5
JULIO, 2025
Visitas: 9233 Usuarios activos: 1710
La Habana
Año 67 de la Revolución
Holguín y Matanzas arrasan en ciclismo de ruta escolar y juvenil

Los de la región oriental dominaron la categoría 14-16 años y los yumurinos la de 17-18.


Por: Lisset Isabel Ricardo Torres
(lisset.ricardo@inder.gob.cu)
sábado, 13 de julio de 2024 12:31 PM



Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- HOLGUÍN y Matanzas arrasaron en el ciclismo de ruta de los 60 Juegos Escolares Nacionales con sede en la ciudad de Sancti Spíritus.

Los de la Ciudad de los Parques finalizaron en la categoría escolar (14-16 años) con 95 puntos por destacadas actuaciones en la contrarreloj individual y la prueba de gran aliento, en las que sumaron 48 y 47 unidades, en ese orden.

Le siguieron Artemisa (37/28-9), Cienfuegos (34/14-20), Las Tunas (30/19-11), Ciego de Ávila (22/6-16), Camagüey (22/8-14), Granma (16/5-11), Santiago de Cuba (12/0-12), Sancti Spíritus (11/0-11), Matanzas y Villa Clara (7/0-7), Guantánamo (6/0-6) y La Habana (5/0-5). 

En el listado de medallas por provincias sobresalieron los holguineros (3-3-0), escoltados por camagüeyanos (1-0-0), artemiseños (0-1-1), tuneros (0-0-2) y santiagueros (0-0-1).

Los campeones escolares en la prueba en solitario fueron los holguineros Anabel Fernández y Alexandro Rubio, y en la ruta su coterráneo Alejandro Rubio y la camagüeyana Saray Velázquez.

En la categoría 17-18 años impusieron su ritmo los pedalistas de Matanzas con 105 puntos al dominar la contrarreloj individual con acumulado de 46 unidades y 59 en la prueba más extensa de carretera.

Sus más cercanos perseguidores fueron los equipos de La Habana (59/27-32) y Sancti Spíritus (50/24-26).

Detrás quedaron Mayabeque (24/10-14), Las Tunas (19/12-7), Villa Clara (18/10-8), Ciego de Ávila (15/7-8) y Guantánamo (13/6-7).

Los yumurinos se alzaron con cinco preseas doradas, tres de ellas en la ruta, modalidad en la que agregaron un bronce, y fueron inalcanzables para el resto de los concursantes.

Mayabeque le siguió con un oro y un bronce; La Habana, una de plata y otra de bronce; Las Tunas una plateada y Sancti Spíritus con un metal bronceado.

En la ruta de 66.6 kilómetros las juveniles yumurinas no dieron espacio en el sprint al copar el podio con Karen Martínez (1:59.40 horas), Liannis Rachel Mesa (1:59.46) y Vanesa Hernández (1:59.50).

El mayabequense Yadiel Hernández resultó el campeón en la rama varonil al cruzar en solitario la meta con tiempo de 2:44.42 horas tras recorrer 95.3 kilómetros.

Lo escoltaron el capitalino Dairon Martínez (2:45.02) y el matancero Brian Guardado (2:48.17).  

En la contrarreloj individual Matanzas se adueñó del primer escaño por intermedio de Liannis Rachel y Brian, quienes estamparon los mejores tiempos en los 15 km para damas (24:55.93 minutos) y 20 a cuenta de los caballeros (28:32.58).

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)