Matanzas.- LA ESCUELA de Iniciación Deportiva Escolar (Eide) Luis Augusto Turcios Lima, situada en las afueras de esta ciudad, bien pudiera competir con éxito en el apartado de las sedes más hermosas de los 60 Juegos Escolares Nacionales (JEN).
Una gran valla recuerda a quienes se acercan al centro que fue allí donde se formó el gran Javier Sotomayor, el vigente recordista mundial del salto de altura. Resulta casi imposible mantenerse indiferente a la mítica marca de 2,45 metros, estampada en enormes dígitos, que a manera de bienvenida también invita a conocer cuánta actividad deportiva se genera aquí por estos días.
Áreas exteriores bien cuidadas y un edificio central recién pintado son las primeras pruebas del gran esfuerzo desplegado para que la escuela se haya transformado temporalmente en una acogedora casa para los futuros campeones.
Deportes como el voleibol en su versión masculina y la natación artística encontraron en la institución docente yumurina un escenario a la altura del evento. Ahora toca a los clavadistas pugnar por las medallas en un tanque de saltos que ha merecido elogios de los participantes.
A simple vista se nota el trabajo desplegado, aunque no sería suficiente para valorar su magnitud, que fue explicada a JIT por José Luis Gándara Martínez, máxima autoridad deportiva en la provincia.
«Se acometieron acciones de mantenimiento constructivo en 12 dormitorios del centro, el complejo de piscinas y se recuperó el tabloncillo», precisó el directivo.
En el trabajo en los dormitorios se hizo especial hincapié en todo lo relacionado con el sistema eléctrico y la red sanitaria, dos aspectos fundamentales en pos de garantizar una acogedora estancia para los estudiantes-atletas que participan en el certamen, y de quienes regresarán al centro para el venidero curso escolar.
«También se priorizaron las labores de pintura, tanto en las áreas interiores como exteriores, las que se complementaron con otras iniciativas para embellecerlas más», comentó el directivo sobre otras acciones que se extenderán durante lo que resta de año.
«Está previsto que el próximo mes de septiembre concluya la recuperación del sistema de iluminación para el tabloncillo, así como otras tareas previstas para su completo acondicionamiento», añadió Gándara Martínez, a la vez que reconocía el apoyo recibido en todo momento por las autoridades del Partido y el Gobierno del territorio para cumplir con los objetivos trazados.
«El área de la cocina-comedor quedó en muy buenas condiciones. Es uno de los puntos neurálgicos de la escuela, fundamental para el buen funcionamiento de todo el centro», aseveró al referirse a uno de los principales aspectos del proyecto de reparación ejecutado, para el que se invirtieron cerca de 16 millones de pesos.
En la Eide yumurina se practican más de 20 deportes y su matrícula sobrepasa los 800 estudiantes de los 13 municipios del territorio. Tradicionalmente resulta significativo su aporte cada año a las preselecciones nacionales de atletas de perspectiva inmediata, quienes representan el soporte inmediato del sistema de alto rendimiento.
Su equipo de dirección es consciente de que queda mucho trabajo por hacer, sobre todo encaminado a conservar todo lo remozado ahora. No obstante, pueden sentirse orgullosos de que los futuros campeones recordarán siempre los días en que disfrutaron de sus bellas instalaciones.
|