HORA DE CUBA: 12:08 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 2
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 35571 Usuarios activos: 6737
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cubanos no avanzan en Grand Slam de Judo de Taskent

Sus representantes cayeron antes de lo esperado, por lo que perdieron la oportunidad de sumar más puntos para el ranking.


Por Raúl Hernández Lima
sábado, 2 de marzo de 2024 09:19 AM



Foto: Tomada del sitio oficial del evento

La Habana.- LOS TRES cubanos que participaron hoy en el Grand Slam de Judo de Taskent 2024 cayeron antes de lo esperado.

Maylín del Toro (63 kg) inició su accionar en la ronda de 32, pero se complicó ante la rusa Dali Liluashvili, una judoca de menor entidad.

El combate llegó a la regla de oro y se extendió por más de seis minutos, hasta que la eslava trabajó en el osaekomi-waza y con técnica de estrangulación sode-guruma-jime consiguió el ippon.

Magdiel Estrada (73 kg) inició su accionar en segunda ronda frente al lituano Kestutis Vitkauskas, a quien dominó rápidamente con ippon sobre técnica de uchi-mata.

En su segunda salida cayó ante el polaco Adam Stodolski, ubicado varios escalones por debajo en el ranking, en un cerrado combate que se alargó a la regla de oro tras el empate a un waza-ari para cada uno.

En segundos del tiempo añadido, Stodolski lo sorprendió y le proyectó con ippon para dejarle fuera temprano e impedirle revalidar su medalla de bronce en la anterior edición.

Idelannis Gómez (70 kg) resistió los cuatro minutos de combate ante la fuerte sueca Ida Eriksson y llegaron a la regla de oro.

Dos shidos significaban un lastre muy pesado para la cubana, quien debía atacar so pena de ser amonestada nuevamente y perder por hansoku-make. Ello fue aprovechado por la nórdica, que en un contraataque la proyectó con técnica de soto-makikomi ganado por waza-ari.

Todos los rivales de los cubanos cayeron inmediatamente después de derrotarlos, sin posibilidad de avanzar a los cuadros de medallistas.

La estelar francesa Clarisse Agbegnenou se coronó, afirmándose como la favorita de los 63 kg para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El multimedallista mundial italiano Manuel Lombardo ganó los 73 kg, la alemana Miriam Butkereit los 70 kg y el belga Matthias Casse los 81 kg.

Francia continúa al frente del medallero, ahora con tres títulos. Le siguen Uzbekistán, Alemania, Bélgica, Italia y Tayikistán, todos con una corona.

Rusia ocuparía la tercera plaza con una medalla de cada color, pero la Federación Internacional de Judo impide su participación como nación.

En la jornada de cierre del torneo, este domingo, competirán por Cuba la estelar Idalys Ortiz (+78 kg), el medallista del mundo Iván Silva (90 kg) y el titular del orbe Andy Granda (+100 kg), que intentará subir nuevamente al podio, luego de conseguirlo en la edición del año anterior.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)