La Habana.- EL FESTIVAL madero en ristre entre el monarca exponente Leñadores de Las Tunas y el anfitrión Avispas de Santiago de Cuba, en el estadio Guillermón Moncada, estuvo entre lo más destacado de las acciones este fin de semana en la 64 Serie Nacional de Beisbol.
Tras las séptimas subseries particulares las estadísticas reflejan que entre ambos elencos se impusieron dos marcas para lo que va de temporada en un match bilateral de cinco juegos: 109 carreras anotadas y 24 jonrones conectados, para quebrar la anterior cota de 22 patentizada en el duelo entre Avispas -cuál si no- e Indios de Guantánamo.
En este enfrentamiento, el santiaguero Edilse Silva llegó a la cifra de 1700 jits en nuestro pasatiempo nacional, y el talentoso slugger indómito Raidel Sánchez destacó por ser el jugador más joven que pega tres jonrones en un mismo juego en series nacionales.
El buen accionar de Sánchez con sus swinnes en el quinto y último partido, constituyó pieza clave para que su equipo no terminara con cinco derrotas sucesivas ante el cuadro tunero. Pegó tres cuadrangulares y remolcó ocho carreras.
Destaque también en la pasada semana para el buen accionar de los Cachorros de Holguín, que se quedaron solos en la segunda plaza del torneo con su barrida ante Toros de Camagüey, equipo que más batea con average de 349, pero su pitcheo cerró en el lugar 12 por colectivos (5.72 pcl).
Igualmente vale recordar que no se pudo efectuar el enfrentamiento entre Villa Clara y el local Ciego de Ávila, por serias dificultades creadas por la lluvia en el terreno del Estadio José Ramón Cepero.
Este martes se iniciarán la octava de las 15 subseries programadas, y el líder Cocodrilos de Matanzas podría ampliar su ventaja, pues tendrá de rival al sotanero Isla de la Juventud, de visita en el Estadio Cristóbal Labra, de Nueva Gerona.
Además, Holguín tratará de extender su racha de siete victorias sucesivas y conservar el segundo escaño. Pero realizará una complicada visita al parque Nelson Fernández, de San José de las Lajas, donde le espera Mayabeque, mejor equipo en el renglón de pitcheo (3.50).
Los restantes encuentros serán a base de Sancti Spíritus-Pinar del Río, Cienfuegos-Camagüey, Artemisa- Granma, Guantánamo-Industriales, Las Tunas-Villa Clara y Santiago de Cuba-Ciego de Ávila, siempre en terrero de los segundos.
Sí, ya lo leyeron ustedes. Tigres avileños recibirá la atractiva visita de las avispas indómitas. ¿Se acomodó el terreno y podrán jugar? Esperemos que sí.
Como líder de los bateadores marcha el santiaguero Yoel Yanqui (466), quien ya se encuentra en Nicaragua para cumplimentar su contrato profesional con el club Indios del Bóer. Al frente de los lanzadores se ubica el espirituano Fernando Betanzo (1.00 pcl).
|