Bayamo.- LA CICLISTA Arlenis Sierra Cañadilla fue escogida como la deportista más integral de Granma en 2023, según trascendió en la reunión del círculo de periodistas deportivos del territorio con autoridades del Inder, celebrada en Guisa.
Para la selección de la manzanillera, quien también ganó la distinción de mejor exponente en deporte individual, se tuvo en cuenta su medalla de plata en la contrarreloj de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023; sus dos metales dorados en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, y su participación con el club español Movistar.
La softbolista Yilian Tornés Vargas (Jiguaní) y el pelotero Roel Santos (Niquero) obtuvieron la condición de más destacados en deportes colectivos, en tanto el remero Luis José León Pulgar (Bartolomé Masó) alcanzó esa distinción en deporte individual.
La futbolista Cecil Aldana Tamayo (Bayamo) se erigió la mejor contratada y el novato del año resultó el bayamés Cristian Tamayo Rodríguez (gimnasia-trampolín).
Los periodistas eligieron como acontecimiento del año la participación del equipo de Bayamo en la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas 2023, efectuada en Williamsport, Estados Unidos, en agosto.
Para este nombramiento, los cronistas se basaron en que este conjunto, tras coronarse campeón nacional, se convirtió en el primero en representar a Cuba en la historia de estos certámenes, que datan de 1947.
En la categoría juvenil merecieron el más alto reconocimiento el balonmanista Samuel Cordiés Castillo (Bayamo) y la jugadora de beisbol cinco Claudia Gómez Gómez (Jiguaní). En la pioneril los escogidos fueron el pelotero Edgar Torres Caballero y la softbolista Maricelis Toledo Ocaña, ambos de Bayamo. Entre escolares se distinguieron al gimnasta Marc Zaldívar Torres (Bayamo) y la softbolista Leidis Gamboa Torres (Bartolomé Masó).
Como los más sobresalientes en el deporte para personas en situación de discapacidad quedaron elegidos la taekwondoca Lilisbet Rodríguez Rivero (Bayamo) y al halterofilista Enmanuel González Rodríguez (Manzanillo).
El pergamino de mejor entrenador lo logró José Luis León Menéndez (remo, Bartolomé Masó), el de mejor profesor de Educación Física Víctor Quesada Pérez (Jiguaní) y el de mejor activista Pilar López Safón. Juan Ramón Milán Ponce (boxeo, Bayamo) fue proclamado como el árbitro más destacado del año.
LOS MEJORES EN SANCTI SPÍRITUS
Sancti Spíritus eligió a sus deportistas, entrenadores y deportes más destacados en el año que está por concluir. En la reunión de selección participaron los miembros del Consejo de Dirección del Inder y la prensa deportiva de los diferentes medios del territorio.
Tras las propuestas y el análisis de cada uno de los presentes se decidió que el boxeador Alejandro Claro Fiss y la remera Milena Venegas se llevaran los premios como los más distinguidos en deportes individuales, en una temporada marcada por la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
En deportes colectivos se llevaron las designaciones Osniel Melgarejo, de voleibol, y Yuraima Vera, de hockey, en tanto el gimnasta Diorges Escobar fue escogido como novato del año.
La relación de los más sobresalientes incluyó a Yosvany Veitía (boxeo), Yasniel Carrero (atletismo), Lorena González (natación), Lisbeth Hernández (tiro deportivo), Javier Alejandro Vega (tiro con arco), Yoanky Mencía (baloncesto), Jorge Cuéllar (boxeo), Martha Esther Torres (softbol), Anamalia González (softbol) y Meyli Coss (hockey).
Entre los juveniles se impusieron el ajedrecista Kemel Gallo y Sheyla Darias, de hockey. El listado de los diez mejores incluye a Jorge Hodelin Rodríguez (atletismo), Eyseiy Rodríguez (ciclismo), Neiler Companioni (polo acuático), Cristian Santos (tiro con arco), Abraham Pérez (tiro con arco), Diosber Hernández (atletismo), Richard Portal (atletismo), Leduar Díaz Espineira (patinaje), Edwin Perdomo (natación) y Leonardo Gallardo (beisbol).
En los deportes para personas en situación de discapacidad se designó a Diangelo Loriga de tiro deportivo como el más destacado. Por la Anci sobresalió Juan Manuel Ortega (atletismo); por la Ansoc Yumalay Valdés (judo) y por la Aclifim Yoan Rodríguez (natación).
Los entrenadores de mejores resultados fueron: en el alto rendimiento David Pérez (beisbol); en la base Yoelvis Pereira (patinaje); en Educación Física Orlando Valle (Escuela Primaria José Mendoza, de Trinidad). El activista más distinguido fue Roberto Javier Morales (artes marciales).
En el acápite de los árbitros, en la categoría nacional sobresale Yurislando Romero (taekwondo) y en la internacional Carlos Arias (tiro deportivo).
En el encuentro se decidieron menciones especiales para Sergio Arturo Pérez (deportes electrónicos); Rafael Muñoz (entrenador de beisbol); María Cristina Pacheco (entrenadora de natación) y Odelvis Peña Guerrero, campeón nacional en la gimnastrada.
La reunión fue presidida por Laidalí Santana Carrero, directora del Inder en la provincia; Alberto Beatón Núñez, subdirector general y Ángel Vidal Castillo, subdirector de actividades deportivas.
La gala de premiación se celebrará el próximo 28 de diciembre en el teatro principal de la ciudad espirituana.
|