HORA DE CUBA: 09:28 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 25547 Usuarios activos: 6016
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
MIRADA A 2023
Medallas centrocaribeñas, lo mejor para triatlonistas

Leslie Amat y Alejandro Rodríguez tienen las mayores posibilidades de asistir a los Juegos Olímpicos de París 2024. 


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
lunes, 11 de diciembre de 2023 06:55 AM



Foto: Prensa INDES

La Habana.- LAS TRES medallas de bronce ganadas por los triatlonistas en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 destacan en el desempeño cubano en ese deporte durante el año 2023.

Leslie Amat, Alejandro Rodríguez, Kevin Milián y Niuska Figueredo se encargaron de conseguir los metales para repetir los escaños ocupados en la edición de Barranquilla 2018.

«Lo logrado nos mantuvo en el radar de los seguidores de nuestro deporte», significó a JIT Leslie Amat, líder de ese deporte en la Isla y quien más se ha acercado al sueño de participar en unos juegos olímpicos.

Solo ella, única que repitió presencia en la cita multideportiva regional más antigua del planeta, rozó el podio individual con tiempo de 2:02.39 horas, válido para la cuarta posición en la modalidad de sprint.

La más prominente alumna del avezado entrenador Diosele Fernández figura como fuerte aspirante a conseguir el cupo nueva bandera para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ya lo hizo para Tokio 2020, pero fue superada por una contrincante argentina con mayor presencia en el circuito mundial del deporte del nado, la bicicleta y la carrera.

Entre los varones, Rodríguez descuella como punta de una generación que desbroza caminos. En la copa continental acogida por Manta, en Ecuador, “El Kenya”, como le llaman, conquistó medalla de oro, el mejor desempeño individual de un triatleta cubano en el año que concluye.

Ellos fueron los representantes de la Isla en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023, en que la mejor ubicada fue Amat, ocupante del puesto 15.

«Tendremos varias opciones de participación este 2024. Organizamos la agenda y valoramos la estrategia para, con el financiamiento que tengamos, asistir a las lides más accesibles», resaltó Alejandro Puerto, presidente de la federación cubana de este deporte.

Entre esas convocatorias, el también comisionado nacional de triatlón moderno citó las copas de América en Venezuela y La Habana, respectivamente. Igualmente sobresale el campeonato continental en Miami, Estados Unidos, el 8 de marzo.

Las copas de América de Salinas, en Ecuador; y la del mundo en Calima, Colombia, el 4 de mayo, serán importantes en el afán de acumular puntos para optar por el mencionado cupo nueva bandera.

Otro certamen de carácter mundial se organizará en Huatulco, México, el 17 de mayo; y los juveniles y menores de 23 años de edad tendrían opciones de contender en las copas de desarrollo con asiento en Amatique, Guatemala, el 24 de mayo; y Santo Domingo, en República Dominicana, el 28 de julio.

«La presencia en estos torneos nos permitirá mantener el paso ascendente que logramos este año», concluyó optimista Puerto.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)