Santiago de Chile.- LA DELEGACIÓN cubana asistente a los XIX Juegos Panamericanos rindió hoy sentido homenaje a José Ramón Fernández, al cumplirse el centenario de su natalicio.
Al acto asistieron atletas, entrenadores, directivos de la delegación, así como chilenos solidarios con Cuba, graduados en la Escuela Internacional de Educación Física y Deportes, y personal de la embajada de la Isla en este país.
Junto a Osvaldo Vento Montiller, titular del Inder, y Roberto León Richards, presidente del Comité Olímpico Cubano (COC), estuvo presente Mercedes Vicente Sotolongo, embajadora de Cuba en Chile.
La emotiva sesión recordó la impronta de un revolucionario que a sus tareas en la defensa y la educación sumó las vinculadas al desarrollo del deporte desde sus responsabilidades en el gobierno y como presidente del Comité Olímpico Cubano durante más de dos décadas.
Los presentes apreciaron testimonios audiovisuales de compañeros que laboraron junto a Fernández, y se escucharon de primera mano las consideraciones de María Caridad Colón, primera campeona olímpica de Latinoamérica y miembro del Comité Olímpico Internacional, y de Ruperto Herrera, gloria del baloncesto y secretario general del COC.
Las palabras centrales del homenaje estuvieron a cargo de Vento Montiller, quien afirmó que evocar a José Ramón Fernández deviene merecido homenaje a quien interpretó a plenitud y contribuyó a convertir en realidad el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el ámbito del deporte.
«Bastaría repasar los testimonios aportados en estos días por quienes tuvieron el privilegio de acompañarle en numerosas y diferentes batallas, para confirmar el alcance de su obra, signada por la fidelidad, el humanismo, el sentido de la dignidad y la convicción de que la disciplina constituye arma imprescindible para hacer realidad los sueños de una Cuba mejor», expresó.
«Por eso, momentos como este deben afianzarnos en el privilegio de contar con su legado como herramienta de trabajo e inspiración permanente ante las situaciones más complejas, siempre portadores de la modestia y la humildad que le caracterizaron», sostuvo en un centro cultural de esta ciudad.
«Hacer de nuestra labor cotidiana continuidad de la que él convirtió en razón de su vida, dedicada por entero a la Revolución, será el mejor tributo a quien desde sus múltiples responsabilidades esculpió un pedestal a la entrega sin límites a la obra que hizo del deporte un derecho del pueblo», concluyó Vento.
|