HORA DE CUBA: 12:07 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 7
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 3720 Usuarios activos: 1139
La Habana
Año 67 de la Revolución
SANTIAGO 2023
La gimnasia artística entre los primeros atractivos

Estrellas universales como la brasileña Rebeca Andrade prestigiarán el certamen.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
viernes, 20 de octubre de 2023 06:56 PM



Foto: Getty Images.

Santiago de Chile.- LA GIMNASIA artística acaparará la atención durante el inicio de los XIX Juegos Panamericanos, debido en parte a la presencia aquí de la brasileña Rebeca Andrade.

Las expectativas en torno a la reina del salto en el reciente Campeonato Mundial de Gimnasias de Amberes 2023 son altas, aun cuando no completará esta vez el all around

No figura entre las inscritas en el ejercicio de manos libres y su entrenador, Francisco Porath Neto, declaró que concentrará esfuerzos en el salto, las barras asimétricas y la viga, en todos los casos con intenciones de conquistar medallas.

Una molestia parece estar detrás de la renuncia a completar el programa, decisión que le deja sin opciones de convertirse en la mujer más completa del certamen que comienza este sábado en el Centro de los Deportes Colectivos de Ñuñoa.

La mujer que le arrebató un cetro en la cita belga a la dominante estadounidense Simone Biles, ausente aquí, parte como amplia favorita al trono en todas sus incursiones en los que serán sus primeros juegos multideportivos continentales. 

La ganadora de medallas olímpicas y del orbe tendrá como oponentes de mayor fuerza a la estadounidense Jordan Chiles, la mexicana Alexa Moreno y la panameña Hillary Heron.

La gimnasia para mujeres celebrará su concurso uno el próximo domingo, un día después de que se conozca al gimnasta más integral del certamen.

En la tarde sabatina habrá acciones en la subdivisión uno para varones, con las selecciones de Canadá, México, Chile, Puerto Rico, Argentina y el elenco mixto dos como protagonistas.

Los cubanos formarán parte de la subdivisión dos junto a las escuadras de Colombia, Brasil, Estados Unidos y las mixtas uno y tres, con actividad a partir de las 6:30 p. m. -hora local- para definir a los equipos medallistas.

Los brasileños, campeones hace cuatro años en Lima 2019, llegaron con Diogo Soraes como figura principal, dadas las ausencias por lesión de sus estrellas Arthur Zanetti y Caio Souza, que para muchos especialistas lastran sus posibilidades de repetir el título.

De tal forma, quedan totalmente abiertos los pronósticos para la coronación, pues otras naciones con tradición ganadora en este deporte, como Estados Unidos y Canadá, no estarán representadas por sus exponentes de mayor nivel.

Cuba inscribió un elenco en que prima la juventud, con Alejandro de la Cruz como único miembro con experiencia en estas justas.

Aunque como propósito se definió un quinto lugar como país, quizás las ausencias sostengan la aspiración no declarada de un mejor puesto.

El escenario para la gimnasia artística cuenta con capacidad para 2 mil 900 espectadores, una cantidad que al parecer quedó por debajo de la demanda. 

Los organizadores divulgaron este viernes que las entradas se habían agotado, algo que generó críticas sobre todo entre los familiares de algunos competidores, que quedaron sin boletos después de un largo viaje para disfrutar de sus actuaciones.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)