HORA DE CUBA: 09:28 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 3303 Usuarios activos: 959
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba, el boxeo de Santiago 2023 y una mirada tras el sorteo

Dada su misión de aportar las fajas en una lid en que las féminas se estrenarán a este nivel con un pronóstico más reservado, el análisis se centra en la armada masculina.


Por Roberto Ramírez, enviado especial
jueves, 19 de octubre de 2023 01:25 AM



Foto: José Meriño

Santiago de Chile.- CONOCIDO que este jueves serán tres sus exponentes en el comienzo del torneo boxístico de los XIX Juegos Panamericanos, vale un primer acercamiento a lo que dejó el sorteo para la escuadra cubana.

Dada su misión de aportar las fajas en una lid donde las féminas de la Isla se estrenarán a este nivel con un pronóstico más reservado, a partir de las exigencias a enfrentar y la poca experiencia que acumulan, el análisis se centra en la armada masculina.

Para ello JIT dialogó con su entrenador jefe, Rolando Acebal, quien accedió a compartir criterios debatidos al respecto en el seno de su colectivo técnico, especialmente en torno a los hombres más responsabilizados con la tarea.

En tal sentido, el estratega ratificó que Julio César La Cruz (92 kg), Arlen López (80 kg), Lázaro Álvarez (63,5 kg) y Fernando Arzola (+92) están aptos para asumir ese rol, «con reales posibilidades de llegar a la final y obtener las medallas de oro».

Julio debuta este viernes ante el estadounidense Jamar Talley, bronce en el torneo Strandzha de febrero pasado, Lázaro el domingo como rival del canadiense Wyaat Sanfor, tercero en la justa continental de 2022, y Arlen el sábado frente al ecuatoriano Abel Mina.

Arzola subirá al encerado en la fecha de apertura, como contrario del dominiqués Jno Charles, número tres en la fiesta centrocaribeña, pero carente de recursos para generar preocupaciones.

También este jueves peleará Saidel Horta (57 kg) contra el mexicano Miguel Vega, en busca de avanzar a un posible desquite a costa del colombiano Yilmar González, rey en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, donde fue su víctima.

«Está en buena forma y esperamos que dé otro paso rumbo a su consagración definitiva», comentó Acebal, quien también elogió el alza de Jorge Cuéllar (71 kg), al que la jornada dominical le dará la posibilidad de revancha ante el mexicano Marco Verde, su verdugo por el cetro en la capital salvadoreña.

«Puede lograrlo, de acuerdo con la progresión que ha demostrado, aunque tiene que pelear sin equivocaciones», sostuvo el especialista sobre el muchacho que después pudiera encontrarse con el estadounidense subcampeón mundial de los 67 kg en 2021, Omari Jones.

Otro representante de ese país y subtitular universal de hace dos años, Roscoe Hill, será el duro escollo a vencer el sábado por Alejandro Claro (51 kg), para quien el camino a transitar parece preñado de obstáculos.  

Tanto parece que de salir airoso casi seguramente cruzaría golpes con el colombiano plateado olímpico en Tokio 2020, Yuberjén Martínez.

Lo expuesto es solo un repaso de los compases iniciales reservados para un elenco que tiene en Julio, Lázaro y Arlen a sus únicos repitientes de la edición precedente, en que todos tributaron a la cosecha de ocho coronas celebradas entonces.

Por cierto, se impone precisar que entre los retadores de este último aquí está Robby Gonzales, estadounidense monarca del orbe de 2021 al que solo vería en la gran final.

Por ahora es todo. Solo recordar que además de Arzola y Horta hoy combatirá Arianne Imbert (66 kg), llamada a batirse con la dominicana María Altagracia Moronta, quien la limitó a bronce en El Salvador.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)