HORA DE CUBA: 09:31 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 6
MAYO, 2025
Visitas: 33435 Usuarios activos: 5758
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba llevará 11 luchadores a lid mundial en Belgrado

Antes cumplirán bases de entrenamiento en Croacia, Bulgaria y Francia. En juego los primeros boletos olímpicos.


Redacción de JIT
domingo, 27 de agosto de 2023 09:29 AM



Foto: UWW

La Habana.- CUBA llevará 11 representantes al Campeonato Mundial de Luchas de Belgrado 2023, en Serbia, previsto desde mediados de septiembre próximo.

Por sus resultados y responsabilidad, el elenco clásico asistirá en todas las divisiones olímpicas. El femenino tendrá dos exponentes y tres el libre.

El elenco grecorromano, dirigido por Raúl Trujillo, contará con Kevin de Armas (60 kg), Luis Orta (67 kg), Yosvanys Peña (77 kg), Daniel Grégorich (87 kg), Gabriel Rosillo (97 kg) y Oscar Pino (130 kg).

Se prevé cumplir una base de entrenamiento en Bulgaria desde la cual pasarían a la sede mundialista.

Orta y Pino, las principales figuras del equipo por sus condiciones de campeón olímpico y multimedallista mundial, respectivamente, se incorporarían a la base desde Croacia, donde han cubierto una etapa de preparación de varios días.

Mijaín López, cuatro veces rey olímpico y cinco a nivel mundial, acompañará al grupo en todo el periplo como parte de su puesta en forma para los compromisos establecidos.

El profesor Filiberto Delgado dispondrá en esta ocasión de dos muchachas, las talentosas Yuneylis Guzmán (50 kg) y Milaymis Marín Potrillé (76 kg). Esta última más recuperada de la operación ocular a la que fue sometida poco antes de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

Julio Mendieta llevará tres libristas a una justa también muy difícil, a decir Alejandro Valdés (65 kg), Yurieski Torreblanca (86 kg) y Arturo Silot (92 kg).

Los representantes en estos estilos realizarán una base de preparación en Francia antes de viajar a Serbia.

Hace un año, también en Belgrado, los elencos de Cuba no lograron llegar al podio. En esta ocasión se pretende entrar al medallero y sumar los primeros boletos para los Juegos Olímpicos de París 2024, reservados a los cinco primeros de cada división.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)