HORA DE CUBA: 09:11 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 6
MAYO, 2025
Visitas: 32702 Usuarios activos: 5571
La Habana
Año 67 de la Revolución
Robiel Yankiel se corona en Mundial de Paratletismo

Se impuso en el salto de longitud con récord para el certamen.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
jueves, 13 de julio de 2023 10:04 AM



Foto: Tomado de Facebook.

La Habana.- EL SALTADOR de longitud Robiel Yankiel Sol aportó hoy la primera medalla de oro de Cuba en el Campeonato Mundial de Paratletismo de París 2023, que acoge el estadio Charléty.

Con registro de 7,63 metros, logrado en su cuarto intento, el habanero de 20 años de edad se impuso en la categoría T46 y borró de los libros la anterior plusmarca del evento, los 7,58 metros que desde enero de 2011 pertenecían al local Arnaud Assoumani.

Este es el segundo límite que Robiel le arrebata a Assoumani. A mediados de mayo último pulverizó el récord del orbe en su poder, cuando llegó hasta los 7,69 metros durante el Grand Prix de Paratletismo de Jesolo 2023, en Italia.

Apenas tres semanas después, cuando reinó en los V Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá 2023, el habanero superó su propio registro y fijó en 7,71 metros el tope universal.

El también campeón de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 tuvo hoy otro buen salto de 7,60 metros, que le hubiese garantizado el ascenso a lo más alto de un podio que completaron el estadounidense Roderick Townsend (7,31 metros) y el serbio Nemanja Matijasevic (7,05).

Para Assoumani, que a sus 38 años de edad figura como el más veterano de todos los animadores de la prueba, quedó el consuelo de lograr su mejor registro de la temporada (6,97 metros), válido para anclar en el cuarto puesto.

Robiel consiguió además el primer boleto de Cuba para los Juegos Paralímpicos de París 2024, confirmado desde la sede por Jorge Reinaldo Palma, metodólogo del Departamento de Deportes para Personas con Discapacidad, del Inder. 

El especialista aclaró que aunque el cupo pertenece al país, «por regla general siempre damos la oportunidad de participación al propio ganador del boleto».

En la noche de hoy en París –tarde en la Isla– debe llegar el segundo título de la delegación cubana, cuando la multilaureada velocista Omara Durand corra la final de los 400 metros de la categoría T12.

Omara avanzó hasta la disputa de las medallas sin sobresaltos. Su tiempo de 54.98 segundos apunta a que no afrontará mayores contratiempos para vencer a la italiana Valentina Petrillo (58.01), la venezolana Alejandra Pérez (58.51) y la marroquí Fátima El Idrissi (1:00.11 minutos), las restantes candidatas a premios.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)