HORA DE CUBA: 07:56 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 5023 Usuarios activos: 1890
La Habana
Año 67 de la Revolución
Tres regatas de oro en inicio del canotaje

El evento tiene por escenario la presa El Rincón, a 130 km de la capital dominicana, subsede de los Juegos.


Por Lisset Ricardo Torres, enviada especial
jueves, 6 de julio de 2023 03:44 PM



Foto: (COPAC)

Santo Domingo.- CUBA conquistó tres medallas de oro y una de plata en el inicio del canotaje de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, con sede en la presa El Rincón, a 130 kilómetros de esta ciudad subsede.

Conquistaron los títulos el canoísta José Ramón Pelier en el C-1 a mil metros; los kayakistas Roberto Benítez y Yan Samé, y Daylen Rodríguez y Yurieny Guerra en los K-2 a 500 metros.

Pelier abrió el medallero de este deporte, al imponerse en los mil metros con registro de 3:55.01 minutos. Superó al colombiano Sergio Díaz (3:58.56) y al venezolano Edward Paredes (4:01.16).

La presea de plata llegó después a la cuenta de Benítez en el monoplaza a mil metros, distancia que consumió en 3:45.36 por detrás del colombiano Leocadio Pintó (3:43.39). Superó al dominicano Cristian Guerrero (3:47.61).

Sin embargo, el cubano se desquitó en el K-2 a 500 metros. Junto a Samé, incluido el miércoles en esta embarcación, lograron el cierre dorado de la delegación cubana al estampar 1:38.76 para doblegar a los venezolanos (1:38.76) y a los mexicanos (1:38.80), quienes completaron el podio.

Antes las muchachas Daylen y Yurieny superaron las expectativas, ya que se adueñaron del más privilegiado lugar del podio en el K-2 a 500, al detener los relojes en 1:51.28.

Nada pudieron hacer los binomios de México (1:54.28) y Colombia (2:01.80), que debieron conformarse con plata y bronce, respectivamente.

«Estoy muy contento por mis dos medallas, hubiera querido que ambas fueran de oro, pero la del K-1 fue una regata bastante dura que se definió al final», manifestó Benítez a la prensa.

Comentó que está alegre por el título en el K-2, porque se trata de su primer oro en un evento internacional.

«Trabajamos duro, queremos insertar a nuestro país en la élite mundial y quizás ser de los primeros en darle ese aventón», agregó. 

Samé manifestó que «fue una carrera muy dura, pero lo que se entrena es lo que sale. Salí a darlo todo. Agradezco a los entrenadores y los demás que me han apoyado para salir bien en mi debut internacional».

Este viernes tendrá lugar la segunda de las tres jornadas del canotaje, con finales a 500 metros en K-1, C-2 y K-4. Según las condiciones físicas de los cubanos, tienen otra vez opciones de encaramarse en el podio.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)