Foto: Dayneris Triana
|
Camagüey.- LUEGO de 18 años regresa al territorio camagüeyano la Universiada Nacional, una cita que celebrará su decimotercera edición del 22 al 29 de abril venidero, con la asistencia de alrededor de 900 atletas, en representación de 22 centros de educación superior del país.
En esta ocasión, los atletas-estudiantes concursarán en béisbol, baloncesto, fútbol sala, kárate, gimnasia musical aerobia, ajedrez, voleibol de sala y de playa.
Serán sede instalaciones de la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, el Palacio de los Deportes Rafael Fortún Chacón, el Auditórium Juan Hidalgo Funes, los terrenos del Lago de los Sueños y la Facultad de Ciencias Médicas.
La universidad agromontina estará representada por su condición de local en todas las disciplinas y desde ya, los equipos iniciaron los entrenamientos con vistas a lograr un buen desempeño competitivo. Una muestra de ellos es la copa de béisbol que se juega desde el lunes pasado.
Según declaraciones ofrecidas por el Director Nacional de Extensión Universitaria Ms.C. José Balsinde Herrera se espera que esta sea una Universiada marcada por la disciplina y la hospitalidad con que se acostumbra a recibir a todos sus visitantes.
Balsinde Herrera recalcó, además, que se cuentan con los implementos y uniformes deportivos necesarios para hacer de esta una verdadera fiesta del deporte joven en la que los universitarios cubanos no solo compitan entre sí, sino que confraternicen con compañeros de otras instituciones.
El evento se efectuó en los últimos años a través de campeonatos repartidos por provincias, debido a una estrategia trazada por el país para no eliminarlo por dificultades económicas. Ahora, para salud del deporte universitario, nuevamente se concentran todas las especialidades en una sola sede, para que la lid gane en espectacularidad y calidad.
|