HORA DE CUBA: 07:56 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 5022 Usuarios activos: 1889
La Habana
Año 67 de la Revolución
V CONFRONTACIÓN
Noticias desde el triple y la velocidad

Marca personal del cadete Jordan Díaz confirmó tradición de su modalidad en la isla.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
sábado, 4 de marzo de 2017 08:53 AM



Mena. Foto:

La Habana.- MARCA personal para el jovencito triplista Jordan Alejandro Díaz y atractiva final del hectómetro entre hombres dejó el inicio de la quinta confrontación del atletismo cubano, que en poco más de 10 días celebrará su Campeonato Nacional.

La confirmación del salto triple como el evento más consistente en la escuela de la isla se evidenció esta vez con un Jordan que registró 16,46 metros con solo 16 años recién cumplidos.

El capitalino es de los que se preparan para el certamen mundial de su categoría, previsto para julio próximo en Nairobi, capital de Kenia, y de acuerdo con las estadísticas históricas un registro semejante le abriría sin complicaciones las puertas del oro.

Lo máximo conseguido en esos concursos pertenece a dos compatriotas suyos: 16,63 metros logrados por Héctor Darío Fuentes y Lázaro Martínez en el 2005 y el 2013, por ese orden.

El último campeón también es cubano, pues hace par de años Christian Nápoles se impuso con 16,13 en Cali, Colombia.

Ahora Jordan fue tercero en la lid organizada en el habanero Estadio Panamericano, por detrás de Andy Díaz, llegado a 17,19 metros no inscritos como registro personal por rubricarse con viento a favor, y Lázaro Martínez, quien firmó 16,69.

Lo mejor de sus compañeras fueron los 13,78 metros de Liadagmis Povea, necesitada de estabilizar resultados tras una campaña precedente en que destacó con 14,56, pero previo a los compromisos de más peso.

En los 100 metros planos para varones agradó constatar el sostenido avance de figuras como Reynier Mena y Roberto Skyers, empeñados en una disputa que animó el cierre de la jornada.

Mena, quien hace una semana consiguió tiempo manual de 9.9 segundos, inscribió esta vez 10.24 con cronometraje electrónico para dejar segundo a Skyers con 10.26.

El juvenil Yoan Medina llegó después dueño de 10.41 y Yoan medina le siguió con 10.43.

En el sector femenino no se presentó Arialis Gandulla, principal exponente de la especialidad en los últimos años, y el dominio recayó en las heptalonistas Yusleidis Mendieta (11.75) y Adriana Rodríguez (11.96).

Por cierto, estas últimas también compitieron en los 100 metros con vallas como parte de la preparación diseñada por Gabino Arzola en busca de que enfrenten la Copa Cuba en condiciones de completar marcas para el mundial de Londres (6 200 puntos).

Las vallas cortas de hombres no tuvieron la rivalidad esperada, pues los mayores solo estuvieron representados por Roger Valentín Iribarne, quien hace una semana logró crono para la cita del planeta y repitió ahora buen tiempo de 13.48 segundos.

La cita tendrá continuidad este sábado en medio del empeño colectivo por mejorar el rostro del deporte rey en la isla, aunque quedan pasos importantes como erradicar los fallos de la pistola de arrancada y volver a contar con las pizarras que permitan seguir los resultados desde las gradas.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)