HORA DE CUBA: 01:12 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 675 Usuarios activos: 570
La Habana
Año 67 de la Revolución
PARALÍMPICOS RÍO 2016
Cubanos en el rango de lo esperado

A pocos días de culminar el evento los atletas cubanos acumulan una actuación ponderable y con significativa disciplina, según autoridades presentes.


Por Roberto Méndez, enviado especial
miércoles, 14 de septiembre de 2016 09:13 PM



Foto:

Río de Janeiro.- RESULTADOS a niveles esperados y participación con dignidad y disciplina caracterizan la actuación cubana en estos XV Juegos Paralímpicos, ya a cuatro jornadas de concluir.

René Jiménez, jefe del departamento de Deporte para discapacitados del INDER, en valoración a la prensa reconoció la satisfacción en cuanto a eficiencia y en relación con las medallas, a pesar de la lesión de la pentacampeona olímpica Yunidis Castillo.

«Conocíamos a partir de una evaluación el aumento de la calidad en los contrarios a enfrentar, por tanto aquí las metas de cada uno era superarse y excepto algún caso puntual o por lesión como el discóbolo Leonardo Díaz, todos han mejorado sus marcas personales», analizó en contacto en el Estadio Acuático del Parque Olímpico.

«Por supuesto con la ausencia de Yunidis todo ha debido reajustarse y será muy difícil cumplir los propósitos de mantener o superar la actuación histórica de Londres 2012, pero al final serán decorosos y dignos igualmente», significó el también secretario general del Comité Paralímpico Cubano.

Jiménez reconoció más a la velocista Omara Durand y la judoca Dalidaivis Rodríguez, con dos y un título respectivamente, a poco de ganar un meritorio bronce el nadador Lorenzo Pérez en los 400 m libre S6, distancia de incursión por primera vez.

«Aunque no se pueda alcanzar la cifra de medallas de Londres, como aquí participan cinco países más puede darse que no nos alejemos mucho del lugar 15 anterior», explicó en relación con la actual cosecha de 3-1-6, que pudiera incrementarse en otros esperados cuatro títulos.

Como es habitual en estas ediciones asisten representantes de las asociaciones para discapacitados, en este caso María de los Ángeles Ávila, vicepresidenta de la ACLIFIM, y Osmani Esquivel, jefe de deporte y recreación de la ANCI, quienes apoyan a los atletas en los recintos competitivos.

Esquivel coincidió en «el excelente desempeño de los deportistas y su reconocimiento a todos en los escenarios como ejemplos de disciplina y juego limpio, lo que se aprecia en el intercambio con representantes de otros países y de los organizadores».

A Cuba le restan actividades en el atletismo, ciclismo y natación en los próximos tres días de cuatro que le faltan a la cita, y la clausura en el mítico estadio Maracaná.

Últimas actuaciones de este miércoles 15:

- El nadador Yunerki Ortega, séptimo en los 100 m mariposa S11 (ciegos) con tiempo de 1:12.41 minuto.

- El ciclista Damián López se ubicó en el puesto 12 de la contrarreloj C4 al finalizar en 43:48.13 minutos en el circuito de Pontal.

- El saltador Ethiam Calderón culminó décimo con marca de 6,58 m en la clase F47 (afectados miembro superior).

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)