HORA DE CUBA: 11:06 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 49685 Usuarios activos: 9404
La Habana
Año 67 de la Revolución
PARALÍMPICOS RÍO 2016
Tres finales tras cuatro bronces

La afamada Yunidis Castillo por primera dorada. Inédito bronce de María Luz Pérez.


Por Roberto Méndez, enviado especial
domingo, 11 de septiembre de 2016 05:49 AM



Yunidis por segunda presea. Foto:

Río de Janeiro.- YUNIDIS Castillo será la principal esperanza hoy por Cuba como parte de una participación en tres finales en estos XV Juegos Paralímpicos tras jornada de cuatro bronces, entre ellos uno inédito de la saltadora María Luz Pérez.

Castillo, pentacampeona en estas lides y ya con una medalla de plata en el salto largo F47 (afectados miembros superiores), clasificó anoche para la definición de este domingo a las 18:50 en el estadio olímpico Joao Havelange.

La santiaguera avanzó tras llegar en la posición dos con 12.13 segundos detrás de la estadounidense Deja Young (12.12) en el segundo heat eliminatorio de los 100 metros T47. El primero fue liderado por la polaca Alicja Fiodorow (12.43).

Anoche hubo allí una grata sorpresa para la delegación cubana con el tercer lugar de Pérez en el salto de longitud F42 (prótesis en miembro inferior) con registro de 3,92 metros, récord para América.

Ella y Lázaro Rodríguez son los primeros atletas de su país en competir entre los llamados blade runners por los implementos usados, en sus casos por la contribución de la firma Ottobock, líder en cuanto a la producción de este tipo de prótesis para discapacitados.

En la prueba de María Luz dominó la inglesa Vanessa Low con 4,93 m, distancia que no pudo alcanzar tampoco la italiana Martina Caironi (4,66).

Durante la mañana dominical en esa instalación habrá dos oportunidades de medallas con la discóbola Noralvis de las Heras en la categoría F44 (afectados miembro inferior) y de Raciel González en los 100 m T47.

Noralvis aparece en la lista de salida con la tercera mejor marca de 31,53 m y Raciel se clasificó con tiempo tope personal de 10.93 segundos en ronda ganada por el local Petrucio Ferreira con primado del mundo de 10.67.

Por último, también en el atletismo, la medallista dorada y recordista Omara Durand estará en la mañana en eliminatorias de los 200 m T12 (débiles visuales profundos) en busca de pase a las semifinales nocturnas.

Terminado el judo ayer con bronces de Yordani Fernández (100 kg) y Yangaliny Jiménez (más de 100) junto a otro metal de ese tipo a cargo del discóbolo Leonardo Díaz (F54-56), Cuba amaneció hoy en el lugar 17 con total de 2-1-4.

El medallero sigue comandado por China (26-24-19), Gran Bretaña (15-8-12), Ucrania (12-10-15), Estados Unidos (8-11-7) y Brasil (5-9-5).   

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)