HORA DE CUBA: 11:05 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 49635 Usuarios activos: 9374
La Habana
Año 67 de la Revolución
ATLETISMO SANTIAGUERO
Buenas nuevas con septiembre
Por Rosa María Panadero Vega
viernes, 9 de septiembre de 2016 11:19 AM



Los representantes del atletismo santiaguero en Río 2016 cortan la cinta que dejó reinaugurada la pista.Foto: Alejandro Cebreco Duvergel

Santiago de Cuba.- LA POPULAR pista rekortán José “Pepe” del Cabo, imprescindible para el desarrollo del atletismo santiaguero, fue reinaugurada oficialmente luego de una extensa reparación capital que abarcó más de tres años de ardua labor para trabajadores del INDER y de empresas constructoras e inversionistas de esta provincia.

En presencia de autoridades del Partido y el Gobierno, el deporte y atletas de esa disciplina que representaron al territorio en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, se mostraron los resultados de la labor realizada, que incluyó pintura y techado de la instalación.

Igualmente se beneficiaron aulas, oficinas, dormitorios, cocina-comedor, carpintería, marquetería en general, así como la sustitución de puertas, ventanas y el mejoramiento de la iluminación interna y externa.

El centro, que fungirá principalmente como Academia Provincial de Atletismo, acoge desde este mes a 130 alumnos de ese deporte, incluyendo también a competidores de pelota vasca, tiro con arco y patinaje.

Allí entrenan fundamentalmente las categorías escolar y juvenil (desde los 10 hasta los 18 años), formados por 16 docentes de las tres enseñanzas (primaria, secundaria y preuniversitaria) y 22 en el área deportiva.

El Ms.C. Pascual Castellanos Charón, director de la EIDE provincial, señaló a JIT que «en este sitio emblemático del deporte local se han invertido más de un millón 500 mil pesos y más de 3 700 en moneda convertible».

Sentenció que permitirá mayor comodidad para los estudiantes, pues focalizarán sus entrenamientos y la docencia, lo que conllevará a elevar los resultados.

«Me siento orgulloso de estar aquí, en el lugar en el que hasta hace poco estaba dando mis primeros pasos como atleta», expresó Maikel Demetrio Massó, campeón mundial juvenil de salto de longitud.

Santiago de Cuba cuenta con 13 atletas (6 hombres y 7 mujeres) y un entrenador en el equipo nacional, lo que demuestra la tradición de esta disciplina en el territorio.

Campeones olímpicos y panamericanos como Alberto Juantorena, Ana Fidelia Quirot, María Caridad Colón, Anier García, Jaime Jefferson y David Girat, entre otros, surgieron de los predios del “rekortán” que ahora muestra una mejor “cara”.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)