HORA DE CUBA: 03:41 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 12
MAYO, 2025
Visitas: 21837 Usuarios activos: 5652
La Habana
Año 67 de la Revolución
NACIONAL SUB-23 DE BÉISBOL
Artemisa gana sede de play off por jonrón

Final electrizante de clasificatoria dio a Artemisa la sede occidental de la postemporada en la III Edición del Campeonato Nacional de béisbol para menores de 23 años.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
lunes, 4 de julio de 2016 03:30 PM



Cienfuegos peleó, pero Villa Clara consiguió el cupo. Foto:

La Habana.- SI PERDÍA hoy ante Pinar del Río el equipo de Artemisa debía viajar a Villa Clara para desarrollar allí la semifinal occidental de la III Edición del Campeonato Nacional de béisbol para menores de 23 años.

Pero cuadrangular en el noveno inning de Osmani Hernández con las bases llenas definió el partido 10-6 sobre Pinar del Río para premiar a los hijos de la Diosa Cazadora y a su cuartel general en la joven provincia, el estadio 26 de Julio, a celebrar desde el 10 venidero los tres duelos ante los Naranjas del centro.

El vuelacercas fue ante el cerrador y derrotado Alexander Gómez, dijo a JIT el estadístico Rómulo Almeneiro, quien abundó que los vueltabajeros pelearon por el éxito, pues también con jonrón de Dairon Blanco por los ganadores empataron viniendo de abajo en el cuarto episodio.

«Pocas veces se dan par de vuelacercas en un partido, esos con las bases llenas y para remontar», comentó Almeneiro.

Yanier Viera (1-0) fue el ganador del desafío.

Los líderes del grupo A con 23 victorias y 13 derrotas conquistaron la sede en puja con los villaclareños, del B (23-13) por tener mejor promedio tras realizar la fórmula matemática conocida por TQB, o sea carreras anotadas menos permitidas entre entradas a la ofensiva menos entradas a la defensiva.

Ello dio 0,16126626 para los privilegiados del oeste, en detrimento de los del centro que computaron 0,123208144, dijo a JIT el director del campeonato, el Máster Jesús Barroso.

No pasó así en el Oriente, pues la evidente superioridad de los santiagueros (24-12), máximos ganadores del torneo, obligó a sus adversarios los Tigres avileños (21-15) a jugar en la Ciudad Heroína.

Barroso destacó la competitividad del certamen que dejó para sus postrimerías la decisión de los cuatro semifinalistas y la buena organización, con preponderancia para el arbitraje y el trabajo de los comisarios de juegos, entre otros.

Empero, lamentó la no celebración de partidos pactados para Manatí, Las Tunas, y Palmira, Cienfuegos, por mal aseguramiento de los anfitriones.

En el certamen solo una subserie, la programada entre Isla de la Juventud y Artemisa no se efectuó por lluvia, amén de otros pocos aislados.

«Ni esa subserie ni el aplazado entre Matanzas y Cienfuegos fueron necesarios para definir los equipos en el occidente», abundó.

Ahora el equipo de trabajo que comanda evalúa horario en respuesta al interés de la televisión y los aficionados para disfrutar en la pequeña pantalla de la postemporada.

«Sucede que se valora para este verano poner la finalísima, pero eso depende de muchos factores, como estadios con alumbrado artificial. De no ser posible mantenemos los horarios de la clasificatoria, inicio a las tres de la tarde, que nos dio resultado, excepto en Santiago de Cuba, donde el sol se esconde más temprano», argumentó.

Concluida la "semi" de tres al mejor de dos, los ganadores contenderán por el título los días 15, 17 y 19, establece el cronograma distribuido a inicio de campaña.

Para la postemporada no se aplicará regla de desempate IBAF y tampoco habrá límite de lanzamientos para los serpentineros.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)