HORA DE CUBA: 08:16 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 5787 Usuarios activos: 2115
La Habana
Año 67 de la Revolución
VII TALLER NACIONAL DE HISTORIA
Seguir la obra del movimiento deportivo cubano

Una inyección a las nuevas generaciones para que continúen cosechando éxitos en la élite mundial.


Por:
jueves, 7 de abril de 2016 06:40 PM



Foto:

La Habana.- RECORDAR a quienes han contribuido al desarrollo y prestigio del movimiento deportivo cubano, ejemplo para las nuevas generaciones, fue uno de los propósitos logrados durante el VII Taller Nacional de Historia.

Con sede en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado, se reconoció a figuras que han dado gloria a la patria, muchos de esos hechos -algunos desconocidos- relatados por los propios protagonistas, entre ellos medallistas olímpicos y mundiales.

"Me impresionó todo lo que expresaron, su sentido de pertenencia con este movimiento y la euforia por el aniversario 55 del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación", manifestó a JIT Arnaldo Rivero, director de docencia del organismo central.

En el encuentro, en el que todas las provincias expusieron sus trabajos, se escucharon además anécdotas que no se tenían escritas, el interés de publicar mayor cantidad de libros y la necesidad de recuperar la memoria gráfica e histórica del deporte cubano.

"Damos pasos para sacar a la luz textos históricos de nuestro deporte, pero aún es insuficiente, y en la recuperación de materiales audiovisuales, que ya estamos experimentando y para el próximo taller se incluirá en la convocatoria este tópico", indicó.

Para este taller anual se convocan a todos los historiadores, a los profesores de esta asignatura en las EPEF, las EIDE y la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, a periodistas, personal de museos y salas del deporte desde el nivel de los municipios.

Precisamente expusieron representantes del III Frente, en Santiago de Cuba, y el Cotorro y Marianao de la capital, escogidos por simbolizar un municipio de montaña, otro urbano y el de ciudad grande, respectivamente, o sea de todos los sectores del movimiento deportivo.

"Sin historia no hay futuro, es la raíz, el embrión que demanda de la nueva generación ser mejor que los que hicieron esa gran obra del movimiento deportivo, que no tiene final, pues como dijo el Comandante Fidel Castro la historia  no solo es por lo que hemos hecho sino por lo que haremos en los años venideros", recordó.

"Es una puerta abierta para que los jóvenes se propongan superarse cada vez más, ese espíritu es el que queremos inyectarles para seguir construyendo esa tradición en nuevos escenarios y características, pero la inteligencia, creatividad y estrategia del deporte cubano va a seguir poniendo a la isla en la élite mundial", aseguró.

El propio dirigente, que atiende este interesante tema, explicó que en los eventos de Historia de Cuba se creará una comisión relacionada con el deporte e igual ya se trabaja en la realización de videos con traducciones en inglés y en otros idiomas para que no solo se conozca en casa la legendaria faena de los deportistas cubanos.

La Mayor de las Antillas cuenta con más de 600 campeones mundiales, incluidos los de categorías menores, y en Juegos Olímpicos 72, así como 67 medallistas de plata y 69 de bronce.

"Eso es un logro que no han podido obtener algunas grandes potencias deportivas y es lo que nos hace fuertes, y nos proponemos mantener esa diversificación; de nuestras 38 disciplinas oficiales 25 suman preseas en alguno de esos eventos, fruto de nuestros Juegos Escolares Nacionales, la cantera durante 51 años", sentenció.   

 

 

 

bystolic free trial coupon go bystolic coupons for free
lilly coupons for cialis go prescription drug cards
lilly cialis coupon go prescription card discount
aspiration abortion cost open how to get the abortion pill
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)