HORA DE CUBA: 08:43 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 11
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 17429 Usuarios activos: 2870
La Habana
Año 67 de la Revolución
GRAND SLAM DE JUDO
Mala jornada para Cuba en París

De siete presentados solo pudieron vencer en una pelea.


Por:
domingo, 7 de febrero de 2016 08:53 PM



Dayaris Mestre con el mejor resultado. Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- BALANCE de siete derrotas en ocho combates despidió la actuación de Cuba en el Grand Slam de judo en París, Francia, concluido con varias sorpresas en las 14 divisiones.

Inesperada actuación de los antillanos este domingo en la capital gala incluyó despedidas en primeras presentaciones de la campeona olímpica de Londres 2012, Idalys Ortiz en más de 78 kg y de Asley González, campeón mundial de Río de Janeiro 2013 en los 90.

Ortiz cayó por Shido (penalización) ante la holandesa Tessie Savelkouls y González por Ippon frente alemán Marc Odenthal, ambos entre las principales esperanzas de su país para esta cita.

Solo Onix Cortéz en 70 kg pudo apuntarse un triunfo al vencer por Shido a la angolana Antonia Moreira y después caer por similar vía contra la británica Sally Conway.

En otros resultados, Yalennis Castillo en 78 cayó de salida por dos amonestaciones con la británica Natalie Powell, para concluir la actuación femenina cubana en el fuerte evento con la participación de 557 atletas de 91 países.

Por el masculino Iván Silva en 81 sucumbió por la vía rápida ante el portugués Diogo Lima, José Armenteros en 100 igual con el ruso Adlan Bisultanov, y Alex García en más de 100 por Yuko con el ucraniano Oleksander Gordienko.

En definitiva los titulares este domingo fueron Seongyeon Kim (Sudcorea-70), Mayra Aguiar (Brasil-78) y Megumi Tachimoto (Japón-más de 78), con inesperados resultados en las últimas dos divisiones por la presencia de las favoritas estadounidense Kayla Harrison y la china Song Yu.

En el masculino tomaron los restantes oros Avtadili Tchrikishvili (Georgia-81), Daiki Nishiyama (Japón-90), Cyrille Maret (Francia-100) y Hisayoshi Harasawa (Japón-más de 100).

En el medallero dominó por naciones Japón (5-2-2) seguida de Sudcorea (3-0-4) y Francia (2-1-6), en tanto Brasil, Georgia, Kazajstán y Kosovo se llevaron los otros metales áureos.

Lo mejor de Cuba fue el séptimo puesto de Dayaris Mestre en 48 kg que le reportó 80 puntos para el ranking clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
lilly coupons for cialis outbackuav.com prescription drug cards
how much does an abortion pill cost saiftec.com abortion clinics in baltimore
cialis coupon cialis coupon cialis coupon
cialis coupon cialis coupon cialis coupon
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)