Santo Domingo.- EN UNA complicada situación quedó el equipo cubano Tigres Ciego de Ávila al caer por segunda jornada consecutiva, esta vez con pizarra de 1-12 carreras frente a Cangrejeros de Santuce de Puerto Rico en el estadio de Quisqueya Juan Marichal.
Poco ha podido hacer hasta ahora la armada de Roger Machado en una edición a la que llegó con la misión de preservar el reinado de Pinar del Río, coronado hace un año en predios de los ganadores de este miércoles.
Desde la segunda entrada el veterano abridor zurdo Wilber Pérez entró en complicaciones con envíos erráticos, lejos de la zona de strike, y admitió par de carreras limpias que envalentonaron a sus adversarios, apuntalados en boleto a Kennys Vargas, sencillos de Henry Ramos y Jorge Padilla, y largo elevado de sacrificio de René García.
Pero fue el tercero el más agónico de los capítulos para la mayor isla antillana, pues soportaron racimo de cinco que pareció acrecentar el embrujo de Morfeo sobre sus bates, a tal punto que hasta el cuarto solo habían conseguido un inatrapable tributado por Yulieski Gourriel.
Liván Moinelo, Dachel Duquesne, Yaifredo Dominguez, Yunier Cano y José Ángel García escalaron la lomita para paliar una difícil situación que concluyó con abrumadora ventaja resultante de una ofensiva de 11 hits, incluidos par de dobletes y un cuadrangular.
Desde el montículo fue sobresaliente el trabajo de Andrew Barbosa contra una armada que recibió su mejor señal desde el quehacer del novato Domínguez y comparte con los anfitriones el indeseado foso de un certamen donde los mexicanos Venados de Mazatlán lideran invictos en tres salidas.
Kennys Vargas fue el autor de vuela cercas que dejó anonadados a los elegidos de Roger, quien cambió la alineación sin éxito y prefirió, a todas luces herido en su amor propio, no concurrir a la conferencia de prensa.
Pero quedan opciones para el país defensor del título, pues de vencer a Venezuela y a República Dominicana estarían entre los semifinalistas.
Madera para ello tienen. Se trata de la base del equipo que mejor ha jugado la actual liga cubana, reforzada con hombres probados.
De modo que no todo está perdido, porque una respuesta positiva se puede esperar de quienes en más de una ocasión se han visto en situaciones extremas y han demostrado coraje, inteligencia y valía para superarlas.
Mañana Machado y su tropa contenderán con Venezuela en la tarde, en jornada que cerrarán los del Borinquén y los de casa.
El derecho Vladimir Baños debe ser la designación.
VENADOS INVICTOS
La más sobresaliente actuación del torneo la protagonizan los Venados de Mazatlán, vencedores en sus tres salidas, la última con pizarra de 6-4 sobre los Tigres de Aragua, de Venezuela.
Su desempeño los hace fuertes favoritos al cetro para seguir las huellas de los Yaquis de Obregón y Naranjeros de Hermosillo, que en los últimos cinco años le dieron a México tres coronas.
Los aztecas, quienes descansan este jueves, rompieron el invicto de los venezolanos, ahora segundos en la tabla de posiciones.
REPRESENTANTE DE VENEZUELA GANA DERBY DE JONRONES
El integrante de los Tigres de Aragua Félix Pérez se convirtió en el primer campeón del Derby de Jonrones de la Serie del Caribe al vencer en la final por 2-1 al puertorriqueño Neftalí Soto.
Pérez conectó ocho cuadrangulares en la primera ronda para lograr su pase a las semifinales, donde despachó cuatro más.
Por su parte Soto sacó la bola del parque cuatro veces en el primer tramo y tres en el segundo.
También participaron el cubano Yosvani Alarcón (3), el estadounidense Cyle Hankerd (1) y el ex grandesligas Vladimir Guerrero (3).
El cubano Alfredo Despaigne declinó la invitación por una leve molestia en un hombro que determinó se reservara para aportar a las aspiraciones de su equipo. bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
|