Santo Domingo. - ESTE MIÉRCOLES acontecerá el anunciado primer derby de jonrones en la Serie del Caribe, espectáculo previo al juego entre Cuba y Puerto Rico que acogerá el estadio quisqueyano Juan Marichal.
Los organizadores lamentan la ausencia de leyendas del madero como los locales David “Papi” Ortiz y Robinson Canó y el venezolano Miguel Cabrera.
La trilogía de jugadores de las Grandes Ligas no estará por una solicitud de última hora del Sindicato de Grandes Ligas de un seguro de millón y medio de dólares.
Así ven medios locales, internacionales y aficionados a los participantes:
ALFREDO DESPAIGNE Y YOSVANI ALARCÓN MOSTRARÁN PODERÍO CUBANO
Son los principales artilleros de la tropa de los Tigres de Ciego de Avila, representantes de Cuba en la Serie del Caribe.
Alfredo Despaigne ha desaparecido 252 pelotas en 11 temporadas en la Serie Nacional de Béisbol cubano, su mayor total de jonrones en una campaña son 36, que fletó en la campaña del 2011 con los Alazanes de Granma.
Por su parte, Yosvany Alarcón ha disparado 75 cuadrangulares en 11 temporadas y hoy es líder con 16 en la Serie Nacional.
Ambos declararon a JIT su intención de representar dignamente los maderos cubanos con lo que honrarían a toleteros de la clase de Orestes Kindelán, Armando Capiró y Pedro José Rodríguez entre otros.
VLADIMIR EL “GUERRERO” AS DE REPÚBLICA DOMINICANA
Sus 449 cuadrangulares en una carrera de 16 años en las Grandes Ligas son carta de presentación del encargado de representar a República Dominicana en este primer Derby de Cuadrangulares en la Serie del Caribe.
Guerrero cuenta en su haber con un título de campeón en esta clase de evento, tras haber conquistado el festival de palos de larga distancia de MLB en el año 2007. Su máxima cantidad de vuelacercas en una temporada de liga mayor fue de 44 en la campaña del 2000 con los Expos de Montreal.
CLYLE HANKERD EN NOMBRE DE MÉXICO
El estadounidense Clyle Hankerd sacará la cara por los Venados de Mazatlán, representantes de México en la Serie del Caribe. El defensor de la inicial de los campeones mexicanos, fletó seis vuelacercas esta campaña en 166 veces al bate.
Bbateador derecho ocupa el cuarto lugar en el orden al bate de los aztecas, responsabilizado con limpiar las bases y de poner en alto la bandera mexicana.
KENNY VARGAS POR LOS BORICUAS
Reconocido por el poder de su bate, es líder en cuadrangulares de la liga de béisbol de Puerto Rico Roberto Clemente con siete planazos de vuelta completa.
Ahora tiene el mandato de ganar el título de campeón en el Derby representando a los Cangrejeros de Santurce.
Vargas, quien pertenece a los Mellizos de Minnesota, ha mandado 14 pelotas por encima de la barda en Grandes Ligas en dos temporadas y 72 en siete años en los circuitos minoritarios.
FÉLIX PÉREZ ASUME POR VENEZUELA
Campeón con los Tigres del Licey en el 2013, el bateador zurdo estará ahora con otros Tigres, los de Aragua, de Venezuela.
Pérez ha disparado 24 vuelacercas en cuatro años en la pelota venezolana, la mayor cantidad de tablazos de vuelta completa que acumula hasta ahora es de nueve, Actuó con los Leones de Caracas en el torneo 2014-15.
|