|
Santo Domingo.- NO IMPORTA si transita una de las alumbradas avenidas de la capital dominicana, o si solo se detiene en un parque: en todas partes aquí se habla de béisbol, ahora que la Serie del Caribe encuentra escenario en el estadio Juan Marichal.
“Apuesto a que Cuba y República Dominicana llegan a la discusión del oro”, dice Juan Francisco La Rosa, trabajador del hotel Aladino, donde se alojan los enviados especiales de la prensa cubana, a unas siete cuadras de la instalación que acogerá la lid hasta el domingo venidero.
“Técnicos cubanos estuvieron hospedados aquí desde el 2001 y jamás tuvimos una queja. Sus peloteros son iguales, disciplinados y saben jugar, por eso es que considero que ganarán el campeonato”, reitera en discusión con una paisana.
Aunque unidos ahora para apoyar a los Leones de Escogido, la novena anfitriona, son muchos los nativos que dicen que los Tigres de Licey hicieron más para estar en la cita internacional.
“Mi hermano, los del Licey venían con tremendo paso, pero al final aflojaron. Ellos son también los máximos ganadores de títulos en la pelota aquí, pero no es, como algunos dicen, que tienen de su lado a la mayoría de los fanáticos, porque nosotros también somos muchos”, cuenta el sexagenario taxista Miguel Estrada.
A propósito, se precia de haber visto a estrellas cubanas como Gaspar “Curro” Pérez y Félix Isasi, dos ilustres matanceros integrantes del equipo Cuba que venció el 26 de agosto de 1969 a su similar de Estados Unidos por el cetro del Campeonato Mundial de Béisbol.
“Eran unas fieras. No había quien les ganara. Cuando entraban al terreno era de ellos. Todavía tengo en la memoria la entrega de esos peloteros, y no dudo que los de hoy sean como ellos, pero qué fuerza tenían”, reitera.
Aunque parecen mayoría los que alaban a los conjuntos de casa y Cuba, los hay que se consideran expertos y creen que la Serie va a ser harto reñida por la forma en que se consolidaron los equipos.
“Casi todos escogieron más de 10 refuerzos, y a eso se le une que tendremos derby de jonrones, así que la fiesta está garantizada”, expresa Jorge Delgado, joven que entrenó boxeo pero lo dejó porque tenía que garantizar los frijoles para la casa.
“Aquí el deporte no es como en su país. Tenemos que sudar para hacer las dos cosas, o sea buscar para comer y practicar el que nos guste. Por eso es que ustedes tienen tantos campeones y pueden ganar esta Serie.
”Hace dos años que regresaron y ya tienen un oro con los Vegueros de Pinar del Río. Vea usted”, dice mientras muestra una amplia sonrisa, esa que solo emerge de la solidaridad. how much does an abortion pill cost saiftec.com abortion clinics in baltimore
|