La Habana.- LIDERADAS por un trío de nacionales con destaque para Arlenis Romero, el equipo de Pinar del Río se coronó por cuarta vez al hilo en la Liga Superior de Baloncesto (LSB) para mujeres al disponer esta tarde por 79-68 de Guantánamo.
La organizadora Romero guió de nuevo el ataque de las campeonas con 32 puntos, de ellos 15 en tiros de tres al demostrar excelente puntería de 63 por ciento (cinco de ocho intentos), además de mantenerse muy activa en 38:55 minutos y reportar ocho asistencias.
Taimí Fernández con 20 unidades y Anisleidis Galindo con 10, más siete rebotes y nueve recuperaciones de balón, llevaron la mayor parte del aporte, esta vez secundadas por la novel Yusleidy Miranda, autora de 11 tantos y ganadora de siete rebotes.
El inicio del partido en el coliseo de la Ciudad Deportiva lo marcó un avance de 9-0 de las ganadoras ante unas rivales que solo anotaron los primeros dos a casi cuatro minutos del parcial, finalmente a favor de las primeras por 21-15.
Errores a la defensa, inefectividad y algo de confianza llegaron por las pinareñas en el segundo segmento y por el bando oriental se hizo sentir más la pivot Oslaidis Rojas, quien en total consiguió 32 cartones y llevarse 12 rebotes, como factores fundamentales para dejar un solo punto arriba a las titulares por 38-37 en esa mitad
Hubo repunte de 23-15 en el tercero y aguante de 18-16 en el final para sellar el triunfo de las vueltabajeras, dirigidas esta vez por Pedro Martínez.
En el primer turno de la jornada Santiago de Cuba vino de abajo en el cuarto decisivo para llevarse el bronce al vencer 76-72 a Capitalinas, después de un día anterior de semifinales con las guantanameras airosas 81-64 sobre las santiagueras y espectacular remontada de las pinareñas en un cierre de 87-81 (16-16, 25-22, 16-24, 30-19) ante las locales.
Romero al conversar con JIT señaló que la clave de las victorias es la confianza existente entre todas, pues siempre salen a dar lo mejor en el terreno.
«Al principio nos faltaron jugadoras importantes como Arletis Povea y Ayame Ochandarena, y tuvimos una primera vuelta clasificatoria no tan buena pero en la segunda mejoramos para terminar segundas con balance de nueve victorias y tres derrotas, pero ya aquí siempre estuvimos seguras de retener el título», afirmó antes de dirigirse a la ceremonia de premiación la chica autora de 209 puntos en anterior fase, la cuarta mejor de todas.
El DT Martínez ponderó la garra de sus pupilas, esta vez con más protagonismo de figuras nuevas como la citada Miranda y otras en poner todo su esfuerzo por este nuevo éxito, antes de recordar que seguirá como compromiso volver a luchar en la siguiente edición, pese a que varias de las figuras principales pudieran optar por jugar en ligas foráneas o formar familias por su edad.
Muchas de ellas, otras destacadas en la LSB y algunas en certámenes extranjeros, seguramente entrarán en la preselección nacional a reunirse el venidero 8 de febrero con vista al preolímpico mundial en Nantes, Francia, por los últimos cinco cupos a la cita de Río de Janeiro, Brasil, en agosto próximo.
|