Santa Clara.- EL AÑO recién concluido le dejó abundantes saldos positivos, pero la familia del deporte en Villa Clara prefiere enfocarse más en insatisfacciones bien identificadas que saben superables.
Fue ese el espíritu que animó hoy el balance de trabajo encabezado por Jorgelina Pestana Mederos, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, donde hubo consenso en lo necesario de elevar el número de practicantes sistemáticos.
Pero lo más importante fue el enfoque otorgado al tema, porque más allá de cifras cada una de las intervenciones destacó el significado de la actividad física para el bienestar de la población, como enfatizó el director provincial Israel Perera.
Las estadísticas precisan que ese índice creció en un ocho por ciento respecto al 2014, pero el objetivo era más y hacia él están ya dirigidos los esfuerzos a base de motivación y un servicio de calidad, de los que hubo ejemplos concretos.
Uno de ellos tiene como eje al activista Adalberto Morales en una intrincada localidad del municipio de Sagua La Grande donde el deporte y la cultura física alcanzan especial protagonismo en materia de recreación.
Otra asignatura pendiente de la que se habló con fuerza dejó como respuesta el compromiso de que la selección naranja avance a la segunda fase de la venidera Serie Nacional de béisbol, para lo cual se trabaja con intencionalidad en la preparación de establecidos y prospectos.
El comisionado Ernesto Ruiz explicó que se labora vinculando preparación y fogueo competitivo, con el convencimiento de que calidad existe para recolocar al territorio en un lugar que respete su tradición.
También interesante fue el debate en relación con la retención escolar en la EIDE Héctor Ruiz, donde ya es mejor el panorama en comparación con igual período del curso anterior y se insiste en lo imprescindible de una dedicación a toda prueba que aporte a la formación integral de los educandos.
Aunque se justifica el llamado a no dedicar demasiado tiempo a lo ya conseguido, también es justo resaltar que la provincia se consolidó entre las tres de mayor aporte al alto rendimiento nacional y volvió a ser de lo mejor en los Juegos Escolares y Juveniles.
Con el incentivo de contar con una Denia Caballero incluida entre los ocho atletas de la isla que reinaron a nivel mundial en el 2015, Villa Clara cubre toda la demanda de Educación Física en las escuelas, incrementa la formación de recursos humanos y sostiene prestigio en el deporte vinculado a la enseñanza especial.
Varias disciplinas gozan de reconocido prestigio y por sobre cualquier otra reseña sobre lo sucedido el mensaje más importante fue percibir que desde el máximo nivel de dirección hasta voluntarios humildes insistieron en que hay camino por recorrer. how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore
|