HORA DE CUBA: 03:32 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 11
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 3405 Usuarios activos: 1085
La Habana
Año 67 de la Revolución
FÚTBOL SALA CARIBEÑO
Cuba vs. Curazao por el cetro

Ambos equipos llegaron a esa fase de la competencia en calidad de invictos con balance de tres victorias sin derrotas.


Por:
lunes, 25 de enero de 2016 05:39 PM



Foto:

La Habana.- CUBA disputará mañana ante Curazao la primera plaza del torneo eliminatorio mundialista de fútbol sala caribeño que se disputa en la sala Kid chocolate de esta capital. 

Ambos equipos llegaron a esa fase de la competencia en calidad de invictos con balance de tres victorias sin derrotas, la última de Curazao sorpresiva ante la favorita Trinidad y Tobago.
Líder del Grupo B, la mayor de las Antillas, bajo las órdenes del director técnico Clemente Reynoso, venció a San Martín 5-0, a Guadalupe 4-0 y a Jamaica 5-1, y llamó poderosamente la atención la actuación de la defensa local que solo permitió un gol en la etapa preliminar.
Por su parte, Curazao, en la cima del A, se impuso a Guyana 5-2, Antigua y Barbudas 5-0 y a Trinidad y Tobago, por la mínima 3-2, en un desafío que la víspera reclamó para sí los mayores aplausos en el recinto competitivo capitalino.
Por la tercera plaza jugarán el mismo martes a primera hora Trinidad y Tobago ante Guadalupe.
De esta forma, Cuba y Curazao llegan a esa etapa final del torneo de La Habana, clasificados para la eliminatoria de Costa Rica, del 8 al 15 de mayo, evento que otorgará tres boletos para la Copa Mundial en Colombia el próximo septiembre.
En tanto, trinitarios y guadalupeños optarán además por el cupo para un partido de repechaje que disputarán contra aquella selección que termine en igual posición en el Torneo de la Unión Centroamericana de Fútbol, y el ganador de ese encuentro recibirá el boleto para la justa costarricense.
El cubano Ricardo Castillo y Jerwyn Baltasar (TTO), ambos con cinco goles, encabezaron la lista de los mejores anotadores en la etapa preliminar.
Detrás de ellos se ubicaron con cuatro dianas, Jhonnet Martínez (CUB), Ashar Bernardus y Everon Espacia, ambos de Curazao; Mickael Burlet y Samuel Lantidor, los dos de Guadalupe.
Con tres, los guyaneses Eusi Phillips y Konata Mannings y Raymond Wolf, de San Martín; y con dos, los cubanos Sandy Domínguez y Karen Marino; Shurwendel Roosje y Jean Paulette, pareja curazaleña, y el guadalupeño Rohann Rambojan. (PL)

how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore
lilly cialis coupon prescription drugs coupons prescription card discount
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)