HORA DE CUBA: 03:28 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 11
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 3270 Usuarios activos: 1104
La Habana
Año 67 de la Revolución
ATLETISMO CUBANO
Disco en vuelo a Río

Denia Caballero y Jorge Fernández transitan por la cuarta semana de preparación especial rumbo a la cita olímpica.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 25 de enero de 2016 02:19 PM



Foto: Getty Images

La Habana.- DISTINTAS pero enlazadas por el propósito común de visitar el podio olímpico son la estrategias diseñadas para los discóbolos cubanos Denia Caballero y Jorge Fernández rumbo a la cita de Río de Janeiro.

Ella llegará a la cita veraniega dueña de un título mundial que la apuntala entre las grandes favoritas, pero él todavía necesita del registro de 65 metros que le asigne la clasificación.

«No es una marca difícil, y no tengo preocupación porque sé que la va a conseguir», dijo a JIT el entrenador Raúl Calderón mientras seguía su labor durante una fría jornada en la pistilla aledaña al Estadio Panamericano.
Jorge tuvo un mal 2015 en que no pudo ratificar el cetro panamericano y apenas llegó a 62,04 en competencias internacionales, muy lejos de los 66,50 que constituyen su mejor marca de por vida.
«Ya está recuperado de lesiones que le afectaron y no hay dificultades en los entrenamientos, por eso confío en que estará en Río, y una vez allí pueda luchar por una medalla», opinó Calderón, quien también conduce la carrera de Denia y llevó conseguir todos sus premios a Yarelis Barrios.
«Quizás pueden pensar que es un criterio un poco “fresco”, pero en el deporte no se puede tener miedo, y para eso trabajamos», recalcó.
En cuanto a Denia confirmó que mantiene un buen ritmo, con énfasis en los elementos técnicos, pues transita por la cuarta semana de trabajo especial y los ajustes están dirigidos a la velocidad y la coordinación.
«Sobre todo en la coordinación porque es fundamental recuperarla luego de haber terminado la preparación de fuerza», explicó mientras ella ejecutaba acciones con discos de distintos pesos.
La reina universal de Beijing y panamericana de Toronto terminará su primer macrociclo con la Copa Cuba de marzo, y según lo previsto debe estar entre 65,50-66 metros, un registro que tal vez no alcance para dominar en medio del auge de que disfruta la especialidad en casa.
«Estamos trabajando sin pensar en el nivel actual del disco en Cuba, pues para ella el objetivo está en los Juegos Olímpicos y el primer macro será para corregir temas técnicos, para luego subir la intensidad», adelantó en torno a los planes trazados.
Mencionó que apenas serán cuatro las apariciones competitivas en este primer segmento, todas en casa, a base de las llamadas confrontaciones y la propia copa.
«Prefiero hacerlo de esta manera para insistir en la eliminación de defectos, porque incluso el tiro de 69 con que ganó el mundial hubiera sido mejor si le hubiera entrado más bajito», agregó.
Para la segunda mitad de la preparación, definitiva previo a Río, Calderón prevé participaciones en ocho eventos, y no limitados a las fases de la Liga del Diamante, algunas muy distantes y poco aprovechables para mantener el ritmo de trabajo.
«Vamos a priorizar competencias en Europa, más cercas unas de otras, tal vez con menos nivel pero que permitan cumplir objetivos de entrenamiento sin perder tanto tiempo viajando», concluyó.
Además de Denia, que despidió el 2015 en la cima del ranking mundial con 70,65 metros, Cuba cuenta con otras discóbolas de nivel como Yaimé Pérez (67,13) y una Yarelis (68,03) reincorporada tras estrenarse como mamá.

aspiration abortion cost average cost of abortion how to get the abortion pill
abortion pill abortion pill abortion pill
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)