La Habana.- EL II CLÁSICO Ciclístico Guantánamo-La Habana volverá a las carreteras cubanas en el habitual mes de febrero con inicio el día 16 y final el 28 en saludo al aniversario 55 del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).
Héctor Ruiz, comisionado nacional, dio la nueva buena a JIT y aseguró que "tendrá similar recorrido al del pasado año, pero incluirá el territorio de Pinar del Río y una jornada de descanso en Ciego de Ávila como está reglamentado por la UCI para carreras de 12 etapas".
Comentó que cada provincia presentará su equipo como los Centros Técnicos Regionales de Cienfuegos y Guantánamo, y a pesar de no ser propiamente la tradicional Vuelta Internacional a Cuba podrán participar escuadras extranjeras.
"Estamos muy contentos por el interés en toda la isla porque sus respectivos territorios estén representados en el pelotón multicolor y evidencia el trabajo que se realiza en la base", acotó el directivo.
El Clásico arrancará con el Prólogo previsto el mismo día 16, el resto de las etapas serán similares a las del 2015, recorrido que incluye respetables macizos montañosos como la Gran Piedra en Santiago de Cuba y Topes de Collantes en Sancti Spíritus, así como el arribo a la meta final frente al antiguo Capitolio.
Precisamente el campeón del giro pasado, José Mojica, participará desde este lunes en el X Tour de San Luis, Argentina, junto a otros dos ruteros, Pedro Portuondo y Félix Nodarse, así como los pisteros de medio fondo Leandro Marcos, Jan Carlos Arias y Yasmani Viamontes.
La primera etapa comienza a las cuatro de la tarde con la salida de la primera escuadra a la contrarreloj por equipos sobre la distancia de 21 kilómetros en un trazado en la localidad de El Durazno, según el sitio www.edosof.com.
Participan 28 sextetas, ocho de ellas las selecciones nacionales de Uruguay, Costa Rica, México, Chile, Brasil, Italia, Cuba y la local.
El resto son clubes como el Holowesko Citadel, Cannondale y United Health Care de Estados Unidos, La mondiale de Francia, Drapac de Australia, Strongman-Campagniolo de Colombia, Androni Giacattoli de Italia, y San Luis, Los Matanceros y San Juan del país anfitrión, entre otros.
Estos, excepto los de casa, tienen entre sus integrantes a ciclistas de diversos países, por lo que promete, como desde hace años, ser una carrera de alto nivel y como está reconocida por la UCI otorgará puntos para el ranking mundial.
Contará así con figuras de alto renombre internacional como Peter Sagan, actual campeón del orbe; Vincenzo Nibali, ganador de los más importantes giros y Nairo Quintana, el joven más prometedor del pelotón mundial.
También Rafal Majka, Alexis Vuillermoz, Miguel Ángel López, Andrew Talansky, Rodolfo Torres, entre otros, y los velocistas Fernando Gaviria y Elia Viviani, según la web del Diario Uno de Argentina.
Desde hoy y hasta el 24 se correrán las siete etapas, después de la contrarreloj por colectivos y a partir de este martes el kilometraje se elevará en las diferentes jornadas a 181,9; 131; 140; 168,7; 159 y 119,6. bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
|