HORA DE CUBA: 06:16 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 9
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 61555 Usuarios activos: 7650
La Habana
Año 67 de la Revolución
DEPORTE VS. BLOQUEO
Deporte cubano denuncia impactos del bloqueo

«Las afectaciones que hemos afrontado durante décadas tienen matices totalmente ajenos al decoro y la ética que debe caracterizar al deporte», sentenció.


Por:
viernes, 18 de septiembre de 2015 03:28 PM



Foto:

La Habana.- CÁLCULOS conservadores sitúan en más de 600 mil dólares los daños sufridos por el deporte cubano entre abril del 2014 y marzo pasado como consecuencia del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por los Estados Unidos.

Así lo anunció el presidente del INDER, Antonio Becali, quien insistió en que más allá de saldos económicos imposibles de contabilizar los impactos de esa política devienen clara expresión de su carácter violatorio de los derechos humanos.

En encuentro con la prensa el directivo recordó que pese al restablecimiento de las relaciones diplomáticas y medidas ejecutivas tendientes a mejorar los vínculos entre ambos países persisten serias dificultades para derogar las legislaciones anticubanas, y el deporte es un claro ejemplo.

Sostuvo que limitaciones e incremento de los costos necesarios para la adquisición de artículos y medios homologados por las federaciones internacionales y de uso obligatorio provocan que los precios se incrementen entre un 20-30 por ciento.

En tal sentido mencionó pelotas y equipamientos de las marcas Rawlings, Wilson y Easton demandadas por el béisbol, botes de remo de la marca Filippi y colchones de salto con pértigas y de altura, pértigas, calzado especializado y todo el soporte electrónico del atletismo.

Bicicletas especiales, trampolines, armas, proyectiles, aros con resortes abatibles, máquinas de encordar raquetas, superficies sintéticas y elementos tecnológicos son igualmente parte de esa realidad.

Puntualizó que lo mismo sucede con reactivos y sustancias de referencia para el trabajo del Laboratorio Antidoping existentes en compañías norteamericanas o subsidiarias de estas en terceros países, y piezas de repuesto para la reparación del cromatógrafo líquido de alta presión. 

Se suman componentes para la reparación de un espectrómetro de masa y un cromatógrafo de gases con detector NPD de la firma Agilent Technologies, un complejo hematológico para la confección del pasaporte hematológico e insumos para la realización de las muestras del Programa Nacional Antidoping.

Becali señaló además la ausencia de intercambios científicos con universidades y centros de investigaciones de avanzada estadounidenses, la imposibilidad de adquirir bibliografía especializada allí y la multiplicación de los gastos requeridos para adquirir laboratorios con tecnología de punta.

Recordó que el equipo Vegueros de Pinar del Río, campeón de la Serie del Caribe, y Frederick Cepeda, jugador más valioso de ese evento, no pudieron recibir sus premios, como tampoco han llegado a la isla los generados por el Campeonato Mundial de relevos y Copa del Mundo bajo Techo 2014, porque el banco de la Federación Internacional de Atletismo pertenece a los Estados Unidos y tiene congelados tales fondos.  

Enfatizó que el sistema deportivo cubano sufre la fuga y/o robo de talentos y la inmigración ilegal de atletas, entrenadores, árbitros y especialistas a partir de las facilidades y el trato preferencial que reciben como consecuencia de una plataforma subversiva  que tiene sustento legal en la política diseñada hacia la Revolución.

Dijo que esa práctica, sustentada en la Ley de Ajuste Cubano, ha provocado además que el propio gobierno estadounidense propicie la violación de sus leyes federales al permitir el accionar de traficantes ilegales de personas encargados de extraer del territorio nacional a los atletas y sus familiares más cercanos.

«Las afectaciones que hemos afrontado durante décadas tienen matices totalmente ajenos al decoro y la ética que debe caracterizar al deporte, como parte de la agresión del país más poderoso del mundo contra nuestra pequeña, humilde y heroica nación», sentenció.

«Continuaremos dando la batalla en todos los frentes, la cantidad de años que sean necesarios», aseveró.

«La razón, la historia, la moral y la dignidad son y serán nuestros principales aliados desde los liderazgos de Fidel y Raúl y los muchos ejemplos de fidelidad escritos en estos años de lucha», concluyó.

aspiration abortion cost website-knowledge.com how to get the abortion pill
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)