HORA DE CUBA: 06:23 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 9
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 61849 Usuarios activos: 7765
La Habana
Año 67 de la Revolución
LV SNB
Malleta máximo jonronero azul

Industriales propinó su tercera barrida a Santiago de Cuba.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
viernes, 18 de septiembre de 2015 08:06 AM



Malleta, recordista en jonrones de Industriales. Foto:

La Habana.- CON SU cuadrangular 222 el cuarto bate Alexander Malleta se convirtió en el recordista en ese acápite del equipo de Industriales, vencedor 4-1 carreras de Santiago de Cuba en la LV Serie Nacional de Béisbol.

Primera base capitalino y del Cuba, Malleta relegó así al histórico líder jonronero de los giraldillos, el exmáscara Pedro Medina.

El flamante recordista juega su temporada 15, en que su escuadra marcha de colíder del campeonato, y resultó máximo impulsor en el partido en que espectacularmente los Giraldillos barrieron a los indómitos.

«Nunca he perseguido marcas. Sobrepasar lo hecho por un grande de la pelota cubana como Medina es más compromiso con los aficionados y con el deporte que quiero», dijo vía telefónica a JIT  el capitalino de 36 años.

Resultó la tercera barrida al hilo de los Leones a las Avispas santiagueras.

Consumaron además pases de escobas los conjuntos de Matanzas, Las Tunas, Guantánamo y Holguín.

Doble de Jefferson Delgado con José Noroña en base dio el noveno triunfo consecutivo a Matanzas.

Veterano derecho, Yosvani Pérez trabajó casi perfecto en cinco entradas para rubricar el triunfo 6-5, apoyado por cuadrangulares de William Luis y Denis Valdés.

Los tuneros doblegaron doble a Mayabeque con marcadores de 7-6 y más tarde 7-1 con destaque para el jardinero Jorge Yhonson, autor de un jonrón y tres remolques.

Igualmente, Holguín superó 8-6 a Artemisa en el décimo episodio, tras cohete del segunda base Yeison Pacheco, mientras el jardinero Julio Pablo Martínez pegó de 5-3 y empujó dos carreras en la victoria de Guantánamo 4-2 a costa de Cienfuegos.

En otros resultados, Villa Clara cayó 3-1 ante Sancti Spíritus en el primer partido de dos pactados, pero se desquitó a segunda hora con éxito de 7-1.

Granma y Pinar del Río sellaron su enfrentamiento con empate a cero en el inning dos, por lluvia.

Cumplido el primer tercio de la fase, Ciego de Ávila e Industriales marchan igualados en la cima con 12 triunfos y tres derrotas, seguidos por Granma (10-4), Matanzas y Sancti Spíritus (9-6).

Les siguen Pinar del Río (8-6), Holguín, Guantánamo y Las Tunas (8-7), Villa Clara, Cienfuegos (7-8), Isla de la Juventud, Santiago de Cuba (6-9), Artemisa (5-10), Mayabeque (3-12) y Camagüey (1-14). 

Mañana comenzará la sexta subserie, pero no habrá trasmisiones de béisbol ni radial ni televisiva hasta el 23 venidero.

how much does an abortion pill cost abortion clinics in indianapolis abortion clinics in baltimore
cialis coupon cialis coupon cialis coupon
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)