Foto:
|
La Habana.- LA CELEBRACIÓN de los torneos de ascenso y la contratación de jugadores en ligas foráneas están en la mira del baloncesto cubano, que en su rama femenina buscará volver al programa olímpico de Río de Janeiro´16.
José Ramírez, comisionado nacional, en conferencia de prensa anunció que el Torneo Nacional de Ascenso (TNA) masculino con 15 equipos y su versión femenina con 13 comenzarán el venidero día 18.
«Esta vez para la Liga Superior (LSB) se clasificarán ocho equipos por los hombres como en anteriores ocasiones, en tanto entre las mujeres se ha decidido bajar la cifra a seis», amplió Ramírez esta mañana en encuentro con periodistas en la Ciudad Deportiva.
El federativo aseguró que se mantienen las orientaciones de alinear con tres jugadores menores de 23 años y otros dos juveniles en cada equipo, y confirmó que Cienfuegos no tendrá representación en este primer evento en ningún sexo, y que Mayabeque y Holguín no lo harán tampoco en el femenino.
«Se jugará viernes y sábado y como siempre esperamos hacerlo como forma de desarrollo de los principales jugadores en el país», sentenció de los próximos eventos domésticos.
Al analizar los resultados internacionales de este año, el comisionado declaró que el femenino cumplió con lo esperado al ganar bronce en los Juegos Panamericanos y el segundo lugar en los preolímpicos en las urbes canadienses de Toronto y Edmonton, respectivamente.
«Conocíamos que ganarles a las canadienses iba a ser muy difícil, peor en terreno propio y con calendarios más favorables a las locales, pero lo importante es ahora prepararse para obtener uno de los cinco boletos el año próximo», analizó sobre las chicas clasificadas a un repechaje mundial por las últimas cinco plazas en junio del 2016.
En cuanto al varonil sostuvo deficiencias, no por los puestos sino por desenlaces en los partidos con evidentes desajustes técnico-tácticos y bajos porcentajes en la efectividad, amén de pocos intentos en los tiros de tres puntos, sobre todo en la Copa Latina en Panamá y el preolímpico en Ciudad de México.
Respecto a la contratación de jugadores en ligas extranjeras expresó que Jasiel Rivero y William Granda pretenden integrarse al club Tabare de Uruguay y Javier Justiz al Estudiantes Concordia de Argentina, junto a las propuestas de Yoan Luis Haití para la división argentina y Orestes Torres para El Salvador, mientras se estudian proposiciones de varias del femenino con opciones en equipos de chilenos y argentinos en base a intercambios entre federaciones y hasta contratos directos con escuadras brasileñas como los casos de Oyanaisis Gelis, Clenia Noblet y Leidis Oquendo.
«Todo se hará con la máxima protección para los jugadores a través de nuestra federación, el objetivo es que mejoren sus niveles con vistaa a cumplir con los intereses más importantes de cada equipo.»
Por último Ramírez abordó los cambios en el sistema competitivo internacional del masculino a partir del próximo año, donde cada país debe acreditar una instalación, pagar las estadías a los visitantes y los pasajes de su equipo a los topes bilaterales, no hacerlo los apartaría de todo tipo de lides. how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore
|