HORA DE CUBA: 06:10 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 9
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 31315 Usuarios activos: 4667
La Habana
Año 67 de la Revolución
MUNDIAL DE JUDO
Campeones inesperados imperan en Astaná

Opina la campeona argentina Paula Pareto. Favoritos de 63 kg para mujeres y 81 entre hombres no pudieron revalidar.


Por Roberto Méndez, enviado especial
jueves, 27 de agosto de 2015 11:46 AM



Foto:

Astaná.- PARA la argentina Paula Pareto fue un reto muy alto llegar al título en este Campeonato Mundial de judo, donde todavía ningún monarca de la versión anterior ratificó tal condición.

«Desde los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 hasta hoy me he mantenido en la élite y aunque sabía que no iba a ser fácil lo he podido lograr», declaró muy solícita con la prensa cubana.

«Además me satisface mucho por el judo que hice, por las rivales que enfrenté, y porque ha sido uno de los torneos más difíciles a partir de la llave en que me tocó, pero precisamente ese reto altísimo es lo que ahora me hace sentir más feliz», dijo la plateada en Chelíabinsk´14.

Quien dio la primera sorpresa de títulos en el Palacio de Hielo Alau significó que «es una de las medallas más importantes porque primero marca como una tendencia, pues a veces uno logra un resultado importante y después no alcanza más cosas, y segundo, porque se logró después de haber ganado medallas en varias competencias este año».

Sobre el tema de resultados imprevistos la sudamericana valoró la calidad cada vez más alta de este deporte a nivel universal y el ascenso de jóvenes salidos del creciente número de  competencias en edades tempranas.

Esa opinión fue confirmada más tarde con la coronación de la eslovena Tina Trstenjak en los 63 kg del femenino y del japonés Takanori Nagase en los 81, durante el cuarto día de competencias.

La europea, aunque llegó como líder del ranking mundial y accedió a bronce en Chelíabinsk, estaba por debajo en los pronósticos que favorecían más a la francesa Clarisse Agbegnenou y la israelita Yarden Gerbi, el uno-dos, respectivamente, de la cita rusa.

Trstenjak ganó la pool A, batió en semifinales a la sorpresiva holandesa Juul Franssen y por el título a la gala, dejando los terceros puestos para la japonesa Miku Tashiro y la mongola Munkhzaya Tsedevsuren.

Esta última avanzó gracias a una controvertida decisión arbitral, cuando la cubana Maricet Espinosa iba delante en la pizarra y fue descalificada por supuesto agarre ilegal en la segunda ronda.

Tsedevsuren sucumbió por la cima de la agrupación a manos de la eslovena y después superó por bronce a Gerbi, una de las quedadas sin preseas luego de proclamarse titular en Río de Janeiro´13.

Si alguna división parecía tener dueño seguro era la de 81, pero el nipón Nagase cambió los planes con desenlaces favorables: por Yuko al promocionado georgiano Avtandili Tchrikishvili en semifinales y a base de Ippon por el oro al francés Loic Pietri.

Tchrikishvili es el mejor del escalafón sumadas todas las categorías y dorado en el 2014, en tanto el galo Pietri conquistó oro en el 2013 y plata un año después.

El vencedor quedó bye en la primera fase y en la siguiente venció por la vía rápida al cubano Iván Silva, quien igual que Espinosa salió delante en peleas de salida.

Los terceros puestos recayeron en Antoine Valois-Fortier (Canadá) y el brasileño Victor Penalber, victimario del georgiano.

De esa forma tras decidirse ocho juegos de medallas, cuatro en cada sexo, no hay repeticiones de cetros de la cita precedente.

En el regate del medallero, Japón se reafirmó primero con total de 4-2-3, mejor que Kazajstán (1-1-0), Sudcorea (1-0-3), y Argentina y Eslovenia (1-0-0).

bystolic discount coupon daliresp patient assistance
how much does an abortion pill cost abortion clinics in indianapolis abortion clinics in baltimore
abortion pill abortion pill abortion pill
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)