HORA DE CUBA: 09:33 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 3429 Usuarios activos: 988
La Habana
Año 67 de la Revolución
MUNDIAL DE JUDO
Aliuska y Magdiel en busca del sueño

Serán las dos oportunidades de Cuba en la tercera fecha.


Por Roberto Méndez, enviado especial
martes, 25 de agosto de 2015 10:02 PM



Estrada, campeón en Toronto.Foto: Ricardo López Evia

Astaná.- CON MÁS fogueo ya en estas citas, Aliuska Ojeda en 57 kg y Magdiel Estrada en 73 saldrán por Cuba este miércoles en busca de medallas en el Campeonato Mundial de judo.

En una pool B donde aparecen las cuatro medallistas de los recientes Juegos Panamericanos de Toronto, Ojeda iniciará frente a la holandesa Sanne Verhagen, bronce en la anterior edición de Chelíabinsk´14. De ellas la ganadora irá a batirse con la alemana Viola Waehter, quien quedó bye en la primera ronda.

La cubana bronce en la ciudad canadiense de incluirse en los octavos de final seguramente enfrentaría a su victimaria allí, Catherine Beaucimen-Pinard (Canadá) o la brasileña Rafaela Silva, tercera igualmente en la cita continental y “sembrada” por ranking en esa llave.

Por abajo en esa agrupación está la norteamericana Marti Malloy, campeona en Toronto, una de la principales aspirantes a ganar el pase a las semifinales.

La ausencia de la titular en la localidad rusa, Nae Udaka, deja más espacios para la veterana portuguesa Telma Monteiro, plata esa vez; además de la otra bronceada entonces la francesa Automne Pavia, la líder del escalafón la rumana Corina Caprioriu, y la mongola Sumiya Dorjsuren, por citar algunas.

Para Estrada, ya en su tercera lid de este tipo, debe comenzar mejor el camino ante Nikola Gusic (Montenegro), sin tener ambos peleas en la ronda previa.

Muy complicado será llegar para el cubano a la cima de la pool B con 19 atletas de un total de 76 en la división, la más poblada del torneo junto a los 81 kg también de los hombres.

No solo concursan los cuatro medallistas de precedente certamen del orbe encabezados por el monarca japonés Riki Nakaya, sino también otros de gran trayectoria como el holandés Dex Elmont, el belga Dirk Van Tichelt, hasta el nipón Shogei Ono, dorado en Río de Janeiro´13.

Así se presenta la tercera fecha en los tres tatamis del Palacio de Hielo Alau, donde Japón va delante en la tabla de medallas con total de un oro, una plata y dos bronces seguido de Kazajstán (1-1-0), Sudcorea (1-0-2) y Argentina (1-0-0), como únicos en obtener preseas doradas. 

bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
lilly cialis coupon prescription drugs coupons prescription card discount
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)