Beijing.- LA VOTACIÓN que definirá mañana al nuevo presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) se regirá por medios electrónicos y será apoyada por un sistema manual, aseguró hoy la entidad que inició su congreso número 50.
«Esta es una reunión del Consejo importante para todos nosotros porque tiene lugar en la semana de nuestro Congreso 50 de la IAAF y anuncia la llegada de un nuevo presidente, quien tendrá la tarea de construir el futuro de nuestro deporte», declaró el titular saliente Lamine Diack durante el encuentro de ese órgano.
DESDE el 2008 la marca deportiva Adidas es socia oficial de la IAAF, lo que justifica que su presencia se haga sentir de manera significativa en el Estadio Nacional de esta ciudad, donde el sábado arrancará el XV Campeonato Mundial.
Adidas provee los uniformes de voluntarios y utilizará la cita para presentar un nuevo modelo de zapatillas: Ultra Boost.
En Daegu 2011 y Moscú 2013 las novedades de calzado tuvieron por nombres Adizero y Energía Boost, respectivamente, pero los fabricantes aseguran que la propuesta actual es lo mejor que han concebido para correr.
Simon Millar, vicepresidente de marketing y desarrollo deportivo de la firma en China, declaró a la prensa que la tecnología Boost es revolucionaria y marcó un elemento de cambio para la industria.
LA SESIÓN de trabajo del presidente Diack con el Consejo dejó importantes determinaciones para el futuro y detalles en relación con la inminente lid, incluidas cifras actualizadas sobre lo que ya sucede aquí.
La presentación del último informe del comité organizador local fijó en 2 800 los voluntarios inscritos para trabajar en el torneo y en 202 los autos de la marca Toyota que apoyarán el movimiento de atletas, árbitros, invitados y otros implicados.
Los encargados de la logística disponen de más de un millón de botellas de agua mineral Zhouma, siete mil pantallas LED para apoyar la publicidad en la ciudad y mil banderas y pancartas ya desplegadas en el centro y algunos barrios, además de las que ofrecen la bienvenida en el aeropuerto e importantes carreteras.
LA QUINTA edición de estos certámenes tuvo como escenario a Gotemburgo en 1995 con cifra récord de 1 755 atletas de 190 países, tres más que los representados en Stuttgart par de años antes.
En el Ullevi Stadium 43 naciones lograron al menos una medalla, pero solo 24 las consiguieron de oro.
Uno de esos fue Cuba, que luego de debutar en el listado de campeones en 1993, vio triunfar esa vez a Iván Pedroso con un salto de longitud de 8,70 metros y a Ana Fidelia Quirot, quien recorrió los 800 metros planos en 1:56.11 minutos.
Javier Sotomayor perdió la corona del salto de altura al quedar segundo con 2,37 metros y más fallos que el bahamés Troy Kemp. El otro premio, también de plata, lo aportó Niurka Montalvo en la longitud entre mujeres (6,86 metros).
ESE mundial es todavía muy mencionado cuando de récords absolutos se habla, pues están vigentes los impuestos allí en triple salto de hombres y mujeres.
El británico Jonathan Edwards le puso nombre a unos inalcanzables 18,29 metros y la ucraniana Inessa Kravets a 15,50 que tampoco han sido “rozados”.
Sin embargo, pudieran ser los de Edwards los primeros en borrarse en la presente campaña, sobre todo por la rivalidad entre el cubano Pedro Pablo Pichardo y el estadounidense Christian Taylor, que les ha hecho sobrepasar los 18 metros más de una vez.
|