HORA DE CUBA: 01:02 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 22
AGOSTO, 2025
Visitas: 7981 Usuarios activos: 2124
La Habana
Año 67 de la Revolución
NACIONAL DE AJEDREZ (F)
Maritza por oncena vez

Amplió un récord que era suyo desde el 2013.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
miércoles, 25 de febrero de 2015 04:21 PM



Foto:

La Habana.- CONVERTIDA en profeta en su tierra la santiaguera Maritza Arribas accedió hoy a su undécima corona en campeonatos nacionales de ajedrez para féminas, un premio que le ratifica en plena madurez competitiva a los 44 años.

Hija de una provincia que pasó demasiado tiempo sin acoger estos certámenes, Maritza aprovechó la oportunidad para regalarse entre los suyos el título con que amplió un récord llamado a perdurar.

Vencedora por primera vez en 1992, la miembro de la selección élite volvió a festejar en 1997 y eslabonó una cadena consecutiva de cuatro reinados entre el 2001 y el 2004.

Tomó un segundo aire del 2007 al 2009, cuando fueron tres sus éxitos al hilo, y había subido por última vez al centro del podio en el 2013 convertida en la más ganadora de la isla.

Ahora dominó durante todo el certamen con cinco triunfos y siete tablas en 12 rondas, para totalizar 8,5 puntos inalcanzables para las restantes 12 competidoras.

La tunera Yaniet Marrero fue su escolta más cercana con ocho unidades tras cinco victorias, seis divisiones y un revés, inexplicable frente a la matancera Ivette Catalá, de las peor situadas en la clasificación.

Para la habanera Yuleisy Moya fue el tercer puesto al sumar 7,5 y mejor desempate que la holguinera Lisandra Llaudy, enviada al cuarto.

Quinta quedó la pinareña Yerisbel Miranda, dueña de siete rayas, idéntico saldo que el de la granmense Sulennis Piña, lejos esta vez del título que fue suyo hace un año.

Séptima despidió la lid la camagüeyana Tania Miranda, única con 6,5 que le colocaron por delante de la capitalina Ana Flavia Roca y las santiagueras Oleiny Linares y Yaniela Forgas, llegadas a seis y repartidas de la octava a la décima posición, en ese orden.

Catalá cerró oncena con 3,5, mejor que la camagüeyana Olga Ginestá, quien registró 2,5, y la villaclareña Laura Ben, última con solo dos.

click here online wife cheated
click here online wife cheated
why women cheat in relationships marriage affairs husband cheat
reasons wives cheat on their husbands click I cheated on my husband
the cost of abortion pill go abortion pill brooklyn
natural abortion pill ru486 cost medical abortion pill online
all wives cheat reasons women cheat why do husbands cheat
all wives cheat my wife emotionally cheated on me why do husbands cheat
My husband cheated on me go women love to cheat
reasons married men cheat how to cheat husband love affairs with married men
bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
lilly coupons for cialis go prescription drug cards
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)