HORA DE CUBA: 04:56 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 10
JULIO, 2025
Visitas: 44052 Usuarios activos: 8862
La Habana
Año 67 de la Revolución
Lucha cubana rescatará su reserva nacional

Al menos en principio, los concentrados varoniles radicarán en Ciego de Ávila, mientras que el femenino se ubicará en Sancti Spíritus.


Por:
martes, 23 de junio de 2020 07:19 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- EL RESCATE de la Escuela de Perfeccionamiento Atlético (Espa) se hará realidad para la lucha a partir de enero de 2021, informó a JIT el comisionado nacional de esta disciplina, Luis de la Portilla Peña.

Según el directivo, el Inder ha aprobado para este deporte estratégico la cifra de 20 atletas y dos entrenadores por estilo, a decir libre, femenino y grecorromano.

Al menos en principio, los concentrados varoniles radicarán en Ciego de Ávila, mientras que el femenino se ubicará en Sancti Spíritus. En esos territorios existen las condiciones indispensables para entrenar a la reserva inmediata de los equipos élites.

«Hace 11 años perdimos la Espa Nacional. Los resultados internacionales sobrevivieron con mucho esfuerzo. Debimos abrir espacio a seis juveniles en los elencos de adultos para contar con algún nivel de reemplazo. Pasamos trabajo para competir en la categoría juvenil y casi desapareció la cadetes», reconoció el también presidente de la Federación Cubana de Luchas.

Comoquiera que este año no se disputarán los juegos escolares nacionales, ni los juveniles, las matrículas iniciales de la Espa se definirán desde las existentes en las escuelas integrales deportivas (Eide).

Portilla aseguró que serán llamados muchos de los atletas que participaron en febrero último en el Torneo Internacional Juvenil de Luchas Cerro Pelado-Granma, con sede en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana.

«Ya el año que viene cumpliremos la tradición: los campeones nacionales tendrán sus plazas aseguradas, más otros talentos, siempre que cumplan los criterios de edad y año de nacimiento establecidos», enfatizó Portilla.

Sobre el significado de este rescate, Portilla se limitó a recordar que «nuestras grandes figuras pasaron por ese nivel», incluidos los campeones olímpicos Héctor Milián, Filiberto Azcuy, Mijaín López y Yandro Quintana.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Daylet Valdés Quesada
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)