HORA DE CUBA: 10:28 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 8
JULIO, 2025
Visitas: 20420 Usuarios activos: 3782
La Habana
Año 67 de la Revolución
Atletismo juvenil comienza a enseñarse antes de Nairobi

Lanzadores mostraron resultados en suelo espirituano. En las próximas semanas competirán los saltadores.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
sábado, 25 de enero de 2020 01:27 PM



Liz estuvo cerca de su marca personal en martillo.Foto: Por Elsa Ramos

La Habana.- AUNQUE son los Juegos Olímpicos de Tokio los que centran la atención del deporte cubano en el 2020 y el atletismo no es la excepción, también se disfrutará de un momento importante con el Campeonato Mundial para juveniles, que entre el 7 y el 12 de julio organizará la ciudad keniana de Nairobi.

Hacia ese objetivo miran no pocos de los muchachos de la actual preselección nacional y algunos de ellos tuvieron la oportunidad de enseñarse hace unos días en la Copa Ricardo Suárez, acogida por la central provincia de Sancti Spíritus y con los lanzadores como protagonistas.

Por lo recién comenzada de la temporada varios de los registros pasaron a encabezar las listas del ranking entre menores de 20 años, pese a que no hubo mucho con puntos sobresalientes por el momento de la preparación que atraviesan.

Entre lo más significativo se inscribieron los registros de las martillistas Liz Collia y Alegna Osorio, ganadoras en ese orden con registros de 63,14 y 62,91 metros, según los resultados del estadístico Alfredo Sánchez.

Con esas marcas son por el momento lo mejor del incipiente año en su categoría, y además se acercaron a sus registros personales, pues Liz exhibe 63,51 y fue ganadora en el 2019 del Campeonato Panamericano entre las de su edad, en tanto Alegna exhibe de máximo 63,90.

En la jabalina sobresalieron igualmente las previstas para el Mundial, Yicelena Vallar venció esta vez con 50,72 metros a Melissa Hernández que quedó con 49,21.

Ambas lideran también el escalafón universal, pero poseen registros mejores como cuando en el 2019 Yicelena consiguió 56,72 y Melissa 56,20. Por cierto la primera de ellas apenas acabó de cumplir 17 años por lo que aún le restan varias temporadas como juvenil.

En el disco Melany Matheus, asistente al Mundial de Tampere 2019, dominó ahora en suelo espirituano con 52,87 metros, por debajo de lo que ella logra hacer porque es 60,47 su máximo personal.

Entre hombres Juan C. Velázquez venció en la impulsión de la bala con 19 metros, Niesterle Castillo en el disco con marca personal de 50,50 metros y Ronald Mencía se hizo del premio entre los discóbolos con 71,22 metros.

En las próximas semanas se irán probando el resto de los integrantes de la preselección que piensa en Nairobi. Los saltadores tendrán a mediados de febrero su campeonato en Camagüey y entre ellos veremos a la pertiguista Rosaidy Robles (4,30 metros como marca personal), la triplista Leyanis Pérez (14,13 metros) y el especialista de longitud Lester Lescay (8,07 metros).

La gran estrella de ese grupo, el triplista Jordan Díaz también se enseñará pero en las salas techadas de Europa, donde se prepara para el Campeonato Mundial de Nanjing a mediados de marzo.

Jordan defenderá reinado en la urbe africana y es además uno de los incluidos en el potencial para la cita olímpica. Subtitular de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y primero del ranking entre menores de 20 años con 17,49 metros es sin dudas una de las figuras con mayor potencial en el atletismo cubano.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Daylet Valdés Quesada
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)