HORA DE CUBA: 12:30 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 8
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 37378 Usuarios activos: 7423
La Habana
Año 67 de la Revolución
Nacional de judo no definió equipo a Panamericanos de Lima

Tras la competencia puede haber cambios en los siete hombres que asistirán al torneo continental.


Por:
sábado, 6 de abril de 2019 12:33 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- LAS SORPRESAS del Campeonato Nacional de Judo para hombres dejaron dudas a los técnicos en algunas divisiones, con miras a elegir a los siete representantes en la cita panamericana de Lima, Perú, del 24 al 28 próximos.

Parecen seguros los medallistas mundiales Iván Silva (90 kg) y José Armenteros (100), y otro como Andy Granda (Más 100), los dos últimos con buenas actuaciones en la lid doméstica.

También son candidatos fuertes Osniel Solís (66) y Magdiel Estrada (73), quienes participaron en los Grand Prix de Tbilisi, Georgia, y Antalya, Turquía, pero definitivamente el colectivo técnico dirigido por Julio Alderete deberá analizar resultados adicionales.

Por ejemplo, la sorpresa del matancero José Sotomayor en los 81 kg, al vencer por ippon al avileño Jorge Martínez en la final del nacional, será criterio a tomar en cuenta antes del anuncio definitivo en breve.

El torneo continental se desarrollará en el Coliseo 01 de VIDENA, una de las principales instalaciones para los Juegos Panamericanos, por lo que los organizadores lo consideran un evento full test de cara a probar estructuras y dinámicas competitivas.

En relación a la última jornada del certamen nacional, Matanzas ratificó su título por equipos al vencer 3-2 al colectivo de La Habana.

Granda decidió cuando el match estaba empatado a dos en la sala Antonio Nores de la ciudad matancera de Cárdenas, según datos aportados a JIT por David Noa, del CINID del Inder.

Los ganadores, para llegar a la final, superaron 3-0 a Pinar del Río y Guantánamo. Los capitalinos derrotaron 4-0 a Ciego de Ávila y 3-0 a Cienfuegos. Los metales de bronce fueron para Sancti Spíritus y Guantánamo.

En el cuadro de honor Granda fue seleccionado como el más destacado, y Madeleine Zulueta y Santiago Rodríguez sobresalieron como entrenador y árbitro, respectivamente, ambos igualmente de Matanzas.

Tras ganar antes en individuales, esa provincia sede fue la de mayor puntuación seguida de Cienfuegos y La Habana.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)