Yacer atesora títulos panamericano y centroamericano en tres mil metros con obstáculo. Foto:
|
Baracoa.- RETOMAR la carrera que honra el desembarco por playa de Duaba, en Baracoa, el primero de abril de 1895, de los mayores generales Antonio Maceo, José Maceo y Flor Crombet, es imperativo que propone sea retomado Yacer Noa, campeón panamericano y centroamericano de tres mil metros con obstáculo.
Oriundo de esta ciudad y exmaratonista, Noa considera que es opción ideal para enaltecer a los mambises que pelearon por la independencia del colonialismo español y dar un espectáculo deportivo de colorido en tan significativa fecha.
«En la década del 90, durante el período especial, quedó trunca esa maratón, pero pienso que bien podríamos volver a organizarla», dijo a JIT el Máster en economía, hoy subdirector de la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado.
Durante el congresillo técnico por la Carrera de Montaña La Farola, que acontecerá mañana, el exatleta hizo la proposición a los directivos del deporte en la Ciudad Primada.
«Sé que ello debe ser presentado por la dirección provincial de deportes de Guantánamo al proyecto Marabana-Maracuba, pero es algo sumamente importante para los baracoenses. De ese maratón salimos varios atletas para la base en Santiago de Cuba y después para la selección nacional en La Habana», abundó.
«El Maratón de montaña La Farola ha demostrado que hay muchachos con talento en la zona que bien podrían sobresalir en el Primero de Abril. Cuba está haciendo por desarrollar el fondo y esa, reitero, la veo como una muy buena opción», destacó.
La octava edición del certamen acontecerá este domingo con partida desde Veguita del Sur, localidad del municipio de Imías y meta en Sabanilla, puerta de esta Ciudad Primada de Cuba.
Para las siete de la mañana está pactada la salida de un certamen que organiza anualmente la dirección del Inder en el municipio de Baracoa y la entidad One World Running a la distancia este año de 32 kilómetros por el viaducto La Farola, una de las maravillas arquitectónicas de la Revolución.
«Esa convocatoria es un espectáculo único. Ahí crece la solidaridad entre los participantes. Los voluntarios que nos apoyan al paso por el viaducto son pobladores del propio trayecto. Te reitero, es algo único», concluyó.
|