HORA DE CUBA: 11:08 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 20
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 33270 Usuarios activos: 6246
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cubana pedalea bien en Juegos Sordolímpicos

Los muchachos del tenis de mesa concluyeron su actuación.


Por: Lianet Escobar Hernández
jueves, 20 de noviembre de 2025 06:50 AM



Foto: JIT

Tokio.- LA CICLISTA cubana Zaidamy Márquez completó ya tres pruebas dentro de los XXV Juegos Sordolímpicos, eventos que se realizaron en el Centro Deportivo Ciclista ubicado en la isla de Honshu.

Tras una descalificación en la carrera por puntos por desperfecto en su bicicleta, la tunera enfrentó la contrarreloj individual y ocupó el puesto 21 con tiempo de 36:42.03 minutos.

La carrera la ganó Hoi Long, de Macao, al completar 28:29.76, y el siguieron la alemana Bianca Metz (29:13.19) y la china Qiqi Wang (29:28.31).

Márquez mejoró luego en el sprint, subiendo al escaño 19. Alisa Bondareva, del equipo neutral, la china Wang y la ucraniana Yalisaveta Topchaniuk, ocuparon el podio, por ese orden.

«Los tiempos de Zaidamy en estos Juegos no son medibles con respecto a los de la anterior edición, porque en la pasada lid se corrieron 15 km en zona llana», destacó Ramón Acosta, entrenador de la muchacha.

«Aquí recorrieron la misma distancia, pero en un terreno duro, de muchas lomas, por lo que se hace difícil que los tiempos de ella bajen. Sí creo que trabajó mucho mejor con respecto a la japonesa y la estadounidense. Además, logró ganarles a las dos brasileñas», contó el preparador.

Las protagonistas del ciclismo de los Juegos han mostrado un elevado nivel y también aumento de la cantidad de participantes en comparación a la anterior versión de la lid.

En el certamen precedente compitieron pedalistas de ocho naciones y en esta ocasión concursaron 18, incluido un alto número de representantes europeas.

A la ciclista de la Isla le quedan otras dos pruebas en el calendario competitivo: ruta y el mountain bike. En ambos eventos compartirá carretera con otras 24 corredoras.

En otros resultados de la jornada de este jueves para Cuba, los exponentes del tenis de mesa concluyeron su actuación en el certamen tras completar sus partidos en la categoría individual.

Ninguno de los cuatro tenimesistas antillanos logró avanzar más allá de la fase de grupos.

No obstante, el resultado alcanzado supera lo realizado por estos en la anterior cita sordolímpica, pues consiguieron ganar varios partidos en lo que fue su última fecha de actividades.

Dianka Montero y Yeandris Alcolea conquistaron triunfos sobre la jugadora independiente Tetiana Bairak y Ka Chung Leung, de Macao, respectivamente.

Yenisleidy Ortiz ganó un duelo por no presentación de su rival Aisha Alemjaidel, de Kuwai.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)