HORA DE CUBA: 08:22 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 9
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 66724 Usuarios activos: 8250
La Habana
Año 67 de la Revolución
Villa Clara aseguró plata en Nacional de Voleibol (f)

Aunque no pudo superar esta vez a Camagüey le aventajó por puntos. La Habana, ya con el título, cayó ante Granma.


Por:
martes, 29 de enero de 2019 03:56 AM



Las campeonas perdieron el invicto en la jornada final.Foto: Félix Anazco (Adelante)

La Habana.- MIENTRAS las capitalinas ya con el título en sus manos perdieron el invicto frente a Granma, aseguró Villa Clara la medalla de plata a pesar del revés frente a Camagüey al superar a las anfitrionas por unidades acumuladas en el Campeonato Nacional Femenino de Voleibol, primera categoría, con sede en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún Chacón.

Las de casa ganaron 3-1 (25-19, 20-25, 25-21, 25-22) con destaque para la local Aidachi Agüero, pero precisamente ese parcial en contra le dio el decisivo punto al equipo naranja paa concluir con 35 por 34 las de casa. Ambas selecciones terminaron con 7 triunfos y 3 reveses, comunicó a JIT Jorge Sosa, de la Federación Nacional (FCV).

En la primera vuelta estos planteles protagonizaron una enconada batalla a cinco sets, pero en aquella ocasión las villaclareñas, campeonas del 2018, salieron airosas y terminaron invictas como las capitalinas en la primera de las dos vueltas programadas.

Por su parte el elenco de La Habana quizás confiado de tener ya en sus maletas las medallas de oro cayó ante Granma, que le propinó el único revés en las diez salidas al tabloncillo de la capital agramontina tras un 3-1 y segmentos de 25-19, 18-25, 25-22 y 25-15 en juego en el cual sobresalió su atacadora auxiliar Dalila Águila.

En el choque intermedio de la jornada final Guantánamo no pudo lograr su sueño de despedirse al menos con una sonrisa, pues Cienfuegos con la pasadora Eglis Savín de líder supo reaccionar tras el mal inicio y concretó el éxito en cotejo que transitó con marcadores de 24-26, 25-11, 26-24 y 25-23.

De esta forma la tabla de posiciones quedó con el siguiente orden: La Habana (9-1/40 puntos), Villa Clara (7-3/35), Camagüey (7-3/34), Granma (5-5/23), Cienfuegos (2-8/12) y Guantánamo (0-10/6).

El cuadro de honor lo encabezó Kitania Medina (La Habana) como la Jugadora Más Valiosa y Greysi Finé (Camagüey) la máxima anotadora y mejor en el ataque.

Lo completan Dayesi Luis (Camagüey), la más destacada en la defensa; Dayana Martínez (Cienfuegos) en bloqueo; Gretel Moreno (Granma), pase; Carmela Massip (La Habana), saque; Shajai Mora (Villa Clara), recepción y Liannis Tamayo (Guantánamo), líbero.

La entrenadora más sobresaliente fue Imilsis Téllez (La Habana), legendaria pasadora de las Morenas del Caribe, y la local Daymaris Larrazaleta la mejor árbitro.

Sosa declaró a nuestra publicación que «resultó una competencia fuerte y muy interesante por lo parejo del rendimiento de los equipos, principalmente entre los que ocuparon las cuatro primeras plazas, hubo rivalidad».

«Las jugadoras de la preselección nacional jugaron como debieron hacerlo, en sentido general se observó un buen físico en las participantes, no obstante ya en las postrimerías de la segunda vuelta se comenzó a observar cansancio en las otras, o sea las que se encuentran en sus respectivas provincias. Fue un buen certamen», aseguró.

En la segunda quincena de febrero será el Campeonato Nacional Masculino con escenario en Santiago de Cuba.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)