|
Santiago de Chile.- UNA COSECHA DE ocho medallas de oro, igual número de plata y dos de bronce en el paratletismo de los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile superó el desempeño de Cuba en Bogotá 2023 (5-2-3).
Ocho preseas más lograron los antillanos, quienes se entregaron en las tres jornadas en la pista abierta Mario Recordón del Parque Estadio Nacional, donde ni la fría primavera de aquí los detuvo en su meta de dar un buen aporte para sobrepasar el total de hace dos años: 22 (11-7-4).
Casi dos semanas antes arribaron a esta capital, donde cumplieron una provechosa base de entrenamiento, hecho que los jóvenes debutantes en este tipo de certamen agradecieron, pues le permitió concentrarse en la preparación y ajustar los detalles en las áreas de velocidad, salto y lanzamientos.
«Muy bueno para todos y lo agradecemos como el apoyo de nuestros entrenadores y de toda la familia, a los que nos descubrieron como a mi el profesor Manolo allá en el poblado de Agramonte, en Matanzas», manifestó Daumey Elizalde, quien se alzó con las doradas en 100 y 200 metros, y la de plata en 400.
En esta última distancia solo fue superado por su compatriota Aarón Marrero, quien marcó 56.45 por 56.96 el yumurino, y ambos dejaron en bronce al argentino Maximiliano Veiro (1.00,17) en la clase T46, categoría sub-20.
«Estoy muy contento por este resultado, ahora recuerdo a mi familia y a todos los que me han apoyado en Las Tunas como a mi profesor aquí por su dedicación. Esto nos inspira a seguir preparándonos y en busca de muchos triunfos», opinó Aarón.
También Daumey piensa en el futuro, «seguir para adelante con mi Cuba, conquistando más medallas y dedicarlas a nuestro pueblo, a los familiares que bastante que nos apoyan».
Yamina de la Caridad Martínez, quinceañera de La Herradura, Pinar del Río, cerró su actuación con sendas medallas, la de oro en impulsión de la bala con un fenomenal tiro de 8.66 metros y bronce en lanzamiento de la jabalina, modalidad en la que comienza ahora, y llegó a 14.91 en la clase F46, sub-17.
«Es un orgullo haber logrado este resultado, en realidad me sorprendió, no lo esperaba, pero ya llevo dos años preparándome para alcanzar esta marca y espero seguir progresando», señaló.
El también pinareño Osbiel Palacios añadió su tercera presea al conquistar hoy la de plata en 400 metros en T-46/Sub-17 años con tiempo de 1:01.05 minutos. El lunes en la apertura aseguró bronce en el hectómetro.
Palacios intervino en el salto de longitud junto a competidores de la clase 47, evento que dominó su compatriota habanero Harol Lorén con excelente brinco de 6.15 metros para merecer el título.
Pero Osbiel (T46) fue el segundo más destacado con 5.44 por lo que aseguraba la plata, sin embargo el comité organizador decidió premiar por clases esa prueba y le correspondió al jovencito de Consolación del Sur la dorada en la clase T46.
La delegación cubana tendrá las competencias femenina y masculina de parapesas los días 7, 8 y 9 en la región de O´Higgins, y la de parajudo el próximo sábado en esta capital.
|