HORA DE CUBA: 11:27 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 27
OCTUBRE, 2025
Visitas: 18550 Usuarios activos: 3920
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba informa sobre no presencia en paranatación de Chile 2025

Pone en claro que los organizadores incumplieron con la información expuesta en la convocatoria al evento, ratificada en la reunión de Jefes de Misión y el PRE-DRM, sobre la Clasificación Médico Funcional de los atletas nuevos. 


Nota de Prensa
lunes, 27 de octubre de 2025 07:50 AM



Foto: Calixto N. Llanes

Santiago de Chile.- LA DELEGACIÓN que representará a Cuba en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, del 31 de octubre al 9 de noviembre, informó hoy las causas que provocaron su no presencia en el torneo de paranatación. 

El pronunciamiento pone en claro que los organizadores incumplieron con la Información expuesta en la convocatoria al evento, ratificada en la reunión de Jefes de Misión y el PRE-DRM, sobre la Clasificación Médico Funcional de los atletas nuevos. 
Por su importancia, JIT lo reproduce íntegramente. 

INFORMACIÓN SOBRE LA NO PARTICIPACIÓN DE CUBA EN LA PARANATACIÓN DE CHILE 2025

Después de un proceso normal de preparación para ingresar a Chile con los paratletas de los cinco deportes con que participaría la delegación cubana, y a tono con la Convocatoria Inicial del evento, la información derivada de la Reunión de Jefes de Misión, la  intercambiada durante el PRE-DRM y la Carta de Invitación recibida de manos del Comité Organizador de los Juegos, dos días antes de la salida de la delegación se recibe de manera informal una comunicación de alerta acerca de la participación de nuestros atletas de paranatación. 

Ante la incertidumbre que se generó, y convencidos de que se trataba de algún error, escribimos a la Federación Internacional de Paranatación en dos oportunidades, en busca de esclarecimiento sobre la información recibida, y nunca obtuvimos respuesta. Teniendo en cuenta los elementos antes mencionados y la respuesta inexistente por parte de la Federación Internacional de Paranatación, se decide continuar con la base de entrenamiento planificada previa al inicio de la competición, siempre considerando que se trataba de algún mal entendido. 

Desde el arribo a Chile se continuó escribiendo a la mencionada Federación y tampoco recibimos respuesta. Ante el silencio comenzamos a buscar información y conocimos que no solo se trataba de Cuba. También se encontraban en esa situación otros tres países, entre ellos Brasil (número uno del mundo) y Bolivia, que participaría en su primer evento internacional como Comité Paralímpico Nacional recién aprobado. 

Se supo que la Federación Internacional de Paranatación había decidido no cumplir con la Información de la Convocatoria, ratificada en la reunión de Jefes de Misión y el PRE-DRM, sobre la Clasificación Médico Funcional de los atletas nuevos, y solo había escogido a su criterio a 27 atletas para darle clasificación, entre los que no están los de Cuba y esos otros dos países. 

Con esa decisión se imposibilitaba nuestra participación, pese a que jamás se recibió por canal alguno de información oficial. 

Emitimos el día 21 de octubre una Carta Oficial desde nuestro Comité Paralímpico, firmada por el Secretario General, el Director Técnico y el Jefe de la Delegación y Vicepresidente Primero del Inder, en la que se exigió esclarecimiento e incluso se expusieron criterios para salvar la participación de los atletas a partir de las incongruencias del proceso y de que los mismos se encontraban en suelo chileno.

El día 23 de octubre, durante el DRM, fue que, por primera vez, de manera oficial, el Comité Organizador de los juegos, nos informó de la imposibilidad de participación de nuestro equipo de paranadadores, a partir de la decisión de la Federación Internacional de Paranatación. A nuestros argumentos, solo respondieron que oficialmente el evento comienza el día 1 de noviembre, por lo que la información supuestamente se estaba emitiendo con tiempo suficiente para que no viajaran a Chile.

Ante este lamentable suceso, ratificamos nuestra inconformidad con el tratamiento dado por la referida Federación y tomamos la lógica decisión de regresar inmediatamente a nuestro equipo de paranatación a la patria.

Hay que destacar la actitud de nuestros atletas y su entrenador, que independientemente del dolor que les genera no poder participar en la competencia, reconocen el esfuerzo realizado por la dirección del Inder y el Comité Paralímpico Cubano, así como la posibilidad de haber desarrollado esta base de preparación  que les sirvió para mejorar su rendimiento y superar sus marcas personales.

Delegación Cubana

Santiago de Chile, 27 de octubre de 2027

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)