|
La Habana.- EL ABORDAJE de los Piratas de Isla de la Juventud a la nave de Cocodrilos de Matanzas, y la suspensión de juegos a la espera del paso del huracán Melissa por el oriente cubano, matizaron los cintillos de prensa esta semana en la 64 Serie Nacional de Beisbol.
Los pineros, ocupantes del último escaño en la tabla de posiciones (9-30), ganaron 3-2 su primera subserie a batazo puro frente al aún líder cuadro matancero (26-14), en rol de anfitriones en el Estadio Cristóbal Labra, de Nueva Gerona.
¿Líder contra sotanero? Eso es pan comido para los yumurinos, se atrevieron a afirmar muchos especialistas.
Pero de eso nada. La tropa filibustera del mentor Maikel Mccoy se soltó a la ofensiva en ese duelo contra los saurios del mánager Armando Ferrer y no se detuvo hasta anotarle 42 carreras, a un promedio de 8.4 por partido. ¿Impredecible el beisbol, verdad?
En la pasada semana también se concretó el regreso de varios jugadores insertados en ligas foráneas, especialmente lanzadores, quienes están incluidos en la preselección de la que saldrá el equipo Cuba a la Copa América, en noviembre.
Además, la comisión nacional anunció que a partir de lo pronosticado en torno a la situación meteorológica, quedaron suspendidos los partidos planificados para los dias 28, 29 y 30 de octubre.
Así, habrá un impasse del cual se saldrá cuando estén creadas las condiciones tras el paso del huracán, según explicó a JIT Carlos Martín, director de la Serie Nacional.
La temporada exhibe a Camagüey como líder colectivo de bateo, con excelente promedio de 344, seguido por Holguín (318) y Santiago de Cuba (315).Pero hay más. Su defensa es segunda (977), solo superada por la de Matanzas (980).
No obstante, a pesar de ese buen saldo en los renglones de bateo y defensa, los toros aparecen ubicados en el lugar 12 de la tabla de posiciones (18-22).
¿La razón? Ocupan la plaza 12 en el pitcheo, con efectividad de 5.54 promedio de carreras limpias. Mayabeque (3.64), Artemisa (3.73) y Sancti Spíritus (3.80) comandan ese vital departamento.
Como vanguardista de los bateadores aparece el santiaguero Yoel Yanqui, quien ya se encuentra en Nicaragua enrolado en las filas de los Indios del Bóer, y al frente de los lanzadores se sitúa el camagüeyano Dariel Góngora (0.60 pcl).
La tabla de posiciones la encabeza Matanzas (26-14), seguida de Holguín (25-14), Las Tunas (22-13), Industriales (23-14), Artemisa (22-15), Santiago de Cuba (21-16), Mayabeque (21-18) y Sancti Spíritus (21-19).
A continuación se ubican Cienfuegos (18-18), Granma (18-18), Pinar del Río (18-19), Camagüey (18-22), Ciego de Ávila (13-17), Villa Clara (9-20), Guantánamo (11-18) e Isla de la Juventud (9-30).
|