HORA DE CUBA: 04:46 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 21
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 45382 Usuarios activos: 10854
La Habana
Año 67 de la Revolución
Quinto lugar en disco despide a Cuba en Mundial de Atletismo

Mario Díaz completó una buena actuación con tiro de 64,71 metros. Cuba en el puesto 16 en los ordenamientos por medallas y por puntos.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
domingo, 21 de septiembre de 2025 01:48 PM



Foto: Por Alien García.

La Habana.- UN EXCELENTE quinto lugar de Mario Díaz en el lanzamiento del disco sirvió hoy para que los cubanos despidieran la mejor actuación de los últimos años en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025.

Con disparo de 64,71 metros firmó Mario la mejor actuación de su vida en estas lides y se situó en una élite que volvió a ser liderada por el sueco Daniel Stahl (70,47), campeón por tercera vez pues además de Budapest 2023 había dominado en Doha 2019.

La actuación de Mario confirmó su bien año. Pese a la jornada marcada por mucha lluvia, que dificultaba los movimientos en el círculo, apenas tuvo un intento fallido y completó su serie con 59,95-61,61-63,16 y 63,42 metros.

«Resbalé un poco en la salida del que fue foul y por eso me preparé para que no me sucediera en el segundo intento», dijo el alumno de Hilda Elisa Ramos al colega Javier Clavelo tras finalizar una actuación que aseguró le sorprendió.

«Estaba bien este año, pero creo que esto me sorprendió un poco y estoy muy feliz», confesó Mario y ratificó que despedirá el mejor año de su vida en el deporte, gracias principalmente a la dedicación de su entrenadora.

«Ella me ha guiado desde los 14 años y es como si fuera mi madre. Ha estado apoyándome en todos los momentos, los malos y los buenos, siempre ha confiado en mi porque sabe lo competitivo que soy… me dice que soy su gallo de pelea», aseguró radiante de felicidad en el Estadio Nacional de Tokio.

Tras el campeón Stahl quedó el recordista mundial lituano Mykolas Alekna (67,84), otra vez sin poder acceder a la corona y en deuda con su padre Virgilijus Alekna, rey en París 2003 y Helsinki 2005.

Alekana hijo finalizó con plata en Eugene 2022 y bronce de Budapest 2023… el oro sigue pendiente.

Completó el podio esta vez Alex Rose (66,96), de Samoa, con un octavo lugar en Eugene como mejor resultado anterior.

Cuba finalizó con una medalla de oro –aportada por Leyanis Pérez en el triple salto– y los bronces de Silinda Morales (disco) y Lázaro Martínez (triple). Tal balance le llevó al puesto 16 en un ordenamiento liderado por Estados Unidos (16-5-5), Kenia (7-2-2) y Canadá (3-1-1).

En total fueron 41 las naciones con al menos una medalla y solo 19 pudieron conseguir al menos un oro. En la tabla por puntos también dominaron los estadounidenses con 308 unidades y los cubanos ocuparon el lugar 16 dueños de 32 rayas.

Para esa clasificación se tuvieron en cuenta además lo aportado por la triplista Liadagmis Povea (cuarto lugar), el propio quinto puesto de Mario y sexto de Roxana Gómez, en los 400 metros.

Como detalles vale añadir que Roxana rompió en la final el récord nacional con 49.48 segundos; la debutante Anisleidis Ochoa también quebró la marca de la Isla en los 5000 metros con 15:31.35 minutos y en los 800 metros Daily Cooper anotó plusmarca personal con 1:58.16 minutos.

Conseguir una corona era una sensación que los cubanos no disfrutaban desde Doha 2019 y aunque queda aún para el cierre del año está claro que el atletismo se “pinta” para ser elegido el mejor deporte de la temporada en Cuba.

TOKIO 2025 EN CIFRAS: Se quebró un récord mundial (Armand Duplantis en la pértiga), nueve para el campeonato, 62 marcas nacionales y 22 registros líderes de la temporada.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)